sábado, abril 26

La Plata

COMUNICADO DE PRENSA El Secretariado Nacional de la UTHGRA decide INTERVENIR nuevamente la Seccional CABA
Berisso, La Plata

COMUNICADO DE PRENSA El Secretariado Nacional de la UTHGRA decide INTERVENIR nuevamente la Seccional CABA

Que en virtud de lo dispuesto por la Dirección de Asociaciones Sindicales dependiente de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano, ha otorgado un certificado de autoridades al Sr. Dante Camaño y demás miembros de la Lista Gris como representantes de los trabajadores Hoteleros y gastronómicos de la Seccional CABA, en CLARA VIOLACION a toda normativa vigente y a disposiciones anteriores emanadas de dicha Dirección. El Secretariado Nacional de la UTHGRA mediante la Resolución SN N.º 560/2024 fechada hoy, 9 de mayo, decide ponerle un límite al accionar de dichos integrantes de la Lista Gris, a quienes acusamos de haber realizado una violación sistemática del Estatuto Social vigente, desconociendo la autoridad de la UTHGRA Central. Pretendiendo res...
La Justicia declaró nulo el Código de Edificación en CABA que permite construir “microdepartamentos”
Berisso, Ensenada, La Plata, Salud en la region, Seguridad en la region

La Justicia declaró nulo el Código de Edificación en CABA que permite construir “microdepartamentos”

La jueza Elena Liberatori hizo lugar a una una demanda colectiva contra la Legislatura porteña, en lo que se refiere a las leyes 6.100 y 6.438.  Un fallo judicial anuló el Código de Edificación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, vigente desde 2019 y que permite el diseño de "microdepartamentos" de 18 metros cuadrados sin bidet. La jueza Elena Liberatori, a cargo del  Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tribubario Nº 4, falló a favor de una demanda colectiva iniciada por Eduardo Joly, presidente de Fundación Rumbos, contra la Legislatura porteña, en lo que se refiere a las leyes 6.100 y 6.438.  “De este modo, sentenció que los derechos de participación ciudadana han sido violados durante el procedimiento de dob...
La UBA estimó 500 mil manifestantes en CABA y el Gobierno reconoció 150 mil
Berisso, Ensenada, La Plata, Salud en la region

La UBA estimó 500 mil manifestantes en CABA y el Gobierno reconoció 150 mil

Los organizadores calcularon medio millón sólo en el centro porteño. La masiva desconcentración se extendió sin incidentes durante la noche en la Ciudad de Buenos Aires. La masiva Marcha Nacional Universitaria rompió con todos los cálculos que estimaba el Gobierno de la Nación, alcanzando una concurrencia de decenas de miles de manifestantes en las principales ciudades del país y más de medio millón en la Ciudad de Buenos Aires,  aunque el Gobierno dice que fueron menos. Además de una fuerte presencia de estudiantes universitarios, docentes y no docentes, hubo una enorme presencia partidaria opositora y sindical que aprovecharon la ocasión. Cerca del mediodía empezaron las concentraciones en distintas sedes de la Universidad de Buenos Aires mientras desde el conurbano llegaban miles ...
La interna entre CABA y Nación que quedó al desnudo por el operativo de la marcha universitaria
Berisso, Ensenada, La Plata, Salud en la region

La interna entre CABA y Nación que quedó al desnudo por el operativo de la marcha universitaria

Las provocaciones de Bullrich pueden chocar con una resolución que el gobierno porteño El CGBA formalizará, este lunes, la autorización de la marcha para defender la educación público que se prevé que será masiva. El gran problema es la irrupción en la escena de la ministra Patricia Bullrich que, supuestamente, desplegará a la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria sin tener facultades. El gobierno porteño formalizará en la tarde del lunes la autorización de la marcha universitaria. Con ese paso, el tándem entre el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz, y el ministro de Seguridad, Waldo Wolf, completarán el trámite iniciado por las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional.  Docentes de la ...
Organizaciones sociales realizarán “piquetazo nacional” con 500 cortes en todo el país y bloqueo de accesos a CABA
La Plata

Organizaciones sociales realizarán “piquetazo nacional” con 500 cortes en todo el país y bloqueo de accesos a CABA

Movimientos sociales unirán fuerzas y llevarán la protesta contra el Gobierno a todo el territorio nacional. Se espera una gran movilización mientras la ministra Patricia Bullrich adelantó que aplicará el protocolo antipiquetes para desalojar las marchas. Las organizaciones sociales continúan con los reclamos al Gobierno por la situación económica y realizarán este lunes una fuerte demostración de repudio contra el ajuste y al "plan motosierra" del presidente Javier Milei. Las manifestaciones previstas tendrán lugar con 500 cortes de todo el país, al mismo tiempo que habrá bloqueos en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Del otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya adelantó que aplicará sin concesiones el protocolo antipiquete, por lo que la tension social en la...
Quienes son los sindicalistas que llevan más de una década al frente de sus gremios
La Plata

Quienes son los sindicalistas que llevan más de una década al frente de sus gremios

El presidente Javier Milei adelantó en la Asamblea Legislativa que promoverá una norma que limite la duración de los mandatos sindicales a dos períodos de 4 años cada uno. Infobae relevó el tiempo que llevan los líderes gremiales como secretarios generales de manera ininterrumpida Al menos 13 sindicalistas llevan 30 años o más como secretarios generales, en forma ininterrumpida, al frente de sus gremios “Obligaremos a los sindicatos a elegir sus autoridades a través de elecciones periódicas, libres y supervisadas por la Justicia Electoral, que limitará los mandatos de esas autoridades a cuatro años y establecerá un tope de una sola reelección posible”, anunció Javier Milei en la apertura de las sesiones ordinarias. Más de una veintena de dirigentes llevan entre una y cinco décadas al...
Impuesto a las Ganancias: quiénes van a pagar en enero 2024
La Plata

Impuesto a las Ganancias: quiénes van a pagar en enero 2024

Aunque Milei dijo que se volvería atrás, la reforma del Impuesto a las Ganancias de octubre sigue vigente y se aplica desde el 1 de enero de 2024. Cuál es el nuevo mínimo y qué pasa con los autónomos. En octubre, el Congreso aprobó una reforma del Impuesto a las Ganancias que modifica sustancialmente la forma de cálculo del tributo a partir del ejercicio 2024. Pese a que Javier Milei dijo que iba a dar marcha atrás (en pos de la baja del déficit fiscal), todavía no hay ningún proyecto de modificación en análisis, por lo que ese cambio está vigente y se aplica a los salarios y jubilaciones que se cobran a partir de enero de 2024. Con el cambio se establece un nuevo mínimo no imponible de 180 salarios mínimos, vitales y móviles al año (equivalentes...
Paro docente en CABA: Bullrich apuntó otra vez contra los gremios tras el cruce con Moyano
La Plata

Paro docente en CABA: Bullrich apuntó otra vez contra los gremios tras el cruce con Moyano

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio se metió en la discusión por el paro docente en la Ciudad. De nuevo apuntó contra el rol de los sindicatos. La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, criticó desde su cuenta de Twitter a los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires que este miércoles encabezan una jornada de paro docente. Las críticas al sindicalismo por parte de la referente del PRO se suman a los cruces que mantuvo en los últimos días con Pablo Moyano, referente sindical y dirigente de la CGT, a raíz de las protestas. En ese marco, Bullrich reavivó el enfrentamiento con sindicatos y gremios, con los cuales mantiene nítidas diferencias, en medio de la campaña de las elecciones 2023. El tema de las protestas y reclamos de trabaja...
En el regreso a clases tras las vacaciones de invierno, Ademys convocó a un paro en las escuelas porteñas
La Plata

En el regreso a clases tras las vacaciones de invierno, Ademys convocó a un paro en las escuelas porteñas

La Ciudad aseguró, de todas maneras, que el paro no afectará el servicio educativo y garantizará la apertura de todas las escuelas. Este será el duodécimo paro en el año que llevará a cabo Ademys. Este 31 de julio vuelven a la escuela más de 579 mil alumnos de nivel inicial, primario y secundario en CABA. El segundo tramo del ciclo lectivo se reanuda este lunes en varios distritos del país, tras el receso escolar por las vacaciones de invierno, pero en la Ciudad de Buenos Aires Ademys instó a un nuevo paro. Este 31 de julio vuelven a la escuela más de 579 mil alumnos de nivel inicial, primario y secundario en la órbita porteña. Esta será la segunda etapa del ciclo lectivo, que cuenta con 192 días de clases, 12 más que los 180 obligatorios, ya que las clases en CABA terminarán el 2...
Reclamo tras el allanamiento policial a un jardín en horario escolar. CABA: paro docente “en defensa del nivel inicial”
La Plata

Reclamo tras el allanamiento policial a un jardín en horario escolar. CABA: paro docente “en defensa del nivel inicial”

Los gremios llevaron a cabo una huelga de 24 horas por los ataques y amenazas en un jardín donde tres docentes fueron denunciados por supuestos abusos. Los gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires realizaron este lunes un paro de 24 horas "en defensa del nivel inicial" con un acto en la Plaza Armenia de Palermo. Fue tras las denuncias de abuso sexual en un jardín de ese barrio, por las que el Ministerio de Educación ya separó a tres docentes y hay una investigación judicial en curso. Desde el jardín denuncian que la Policía de la Ciudad ingresó a allanar el establecimiento en horario escolar, con maestras y alumnos dentro del lugar, y que el resto del equipo docente viene sufriendo ataques y amenazas. Piden que los hechos se investiguen "a fondo"&...