Berisso: Larroque entregó escrituras y dialogó con jóvenes del programa Envión

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, recorrió hoy el municipio de Berisso junto al intendente Fabián Cagliardi, en el marco de una jornada de actividades que incluyó la entrega de escrituras a familias y un encuentro con jóvenes del programa Envión.

Durante el acto de entrega de títulos de propiedad, Larroque destacó:

“Este acto de seguridad jurídica, que implica tener legitimidad para cualquier trámite, es posible porque hay un gobernador como Axel Kicillof que se opone a los criterios que existen a nivel nacional. Llegar a fin de mes ya es un vértigo, y esto, que el Estado bonaerense otorga de manera gratuita, en el ámbito privado puede costar entre 3 y 4 millones de pesos”.

El funcionario afirmó que la intervención provincial “es un hecho de justicia” y remarcó que la comunidad bonaerense “dio un claro veredicto respecto a cuál debe ser el rol del Estado: un gobierno presente y eficiente”.

Por su parte, el intendente Fabián Cagliardi subrayó que la entrega de escrituras “pone a los vecinos en otra situación con respecto a su propiedad, gracias al acompañamiento de la Provincia a través del Ministerio y de la Subsecretaría de Hábitat”.

En el acto, realizado en la Colectividad Helénica y Platón, se entregaron 71 actas de regularización dominial, que se suman a más de 4 mil escrituras otorgadas durante 2025 y a 18 mil desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof en la Provincia. También participaron el subsecretario de Hábitat, Rubén Pascolini, el director social de Hábitat y Demanda Comunitaria, Adrián Risculese, y la directora de Políticas de Tierras, Karina Suárez Aquino.

La jornada continuó en el Centro Comunitario Don Bosco, donde funcionan un Envión Comunitario y un Centro Juvenil. Allí, Larroque y Cagliardi dialogaron con más de 300 jóvenes, acompañados por la subsecretaria de Políticas Sociales Bernarda Meglia Vivares, la directora provincial de Juventudes Ayelén López y la responsable de Envión Carolina Schmukler.

Se abordaron temas relacionados con talleres artísticos, culturales, de oficios y deportivos. Actualmente, en Berisso funcionan nueve sedes de Envión, en el marco de una política provincial que promueve la inclusión socioeconómica y educativa de jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, visitaron las obras en construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) y un playón deportivo, financiados con fondos provinciales, que permitirán ampliar los espacios de integración comunitaria. Estas obras se complementan con mejoras urbanas como veredas, bancos, luminarias y la instalación de un puente peatonal.

Con estas acciones, la Provincia busca fortalecer las políticas de hábitat, juventud e inclusión, garantizando derechos y generando nuevas oportunidades para la comunidad berissense.