La renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza generó un fuerte impacto en todo el arco político argentino. La noticia, que se conoció el domingo por la tarde a través de un posteo en sus redes sociales, desencadenó una ola de reacciones tanto en el oficialismo como en la oposición.
El economista confirmó que presentó su renuncia al presidente Javier Milei, quien decidió aceptarla. En su mensaje, Espert sostuvo que buscará “demostrar su inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, en relación con la causa que lo vincula con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
A los pocos minutos del anuncio, el dirigente social Juan Grabois publicó un escueto mensaje en la red X (ex Twitter): “Chau”. Con esa palabra, el referente del Frente Patria Grande expresó una de las primeras reacciones públicas frente al paso al costado del ex candidato. Grabois había sido uno de los impulsores de la denuncia que terminó presionando políticamente a Espert dentro de su propio espacio.
Desde el peronismo, el diputado Leandro Santoro también se pronunció en redes sociales. Recuperó un mensaje que había escrito horas antes, pero que cobró nueva vigencia tras la renuncia: “No sé qué es más disparatado: que el tipo haga semejante declaración pensando que es ‘de hombre ético’ o que nos quiera hacer creer que le mejicaneó 200.000 dólares a los narcos y no le pasó nada”.
Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se sumó al coro de críticas y publicó un mensaje directo hacia el economista: “‘Por la Argentina’ ni candidato y mucho menos diputado podés ser, @jlespert”. Su publicación acumuló miles de interacciones en pocas horas, reflejando el clima de tensión política que atraviesa el oficialismo.
La renuncia de José Luis Espert reconfigura el escenario electoral de cara a las elecciones legislativas, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza enfrenta ahora el desafío de redefinir su lista en el distrito más grande y competitivo del país.
El caso deja al descubierto las fracturas internas dentro del espacio de Milei y el impacto que los escándalos personales pueden tener en plena campaña. A 20 días de las elecciones, el desenlace marca un golpe político significativo para el oficialismo y un episodio que seguirá generando repercusiones en los próximos días.