A solo 20 días de las elecciones, el diputado anunció su salida por redes sociales en medio de graves acusaciones que lo vinculan con un empresario detenido por narcotráfico en Estados Unidos. La decisión deja al oficialismo sin una figura clave en la provincia de Buenos Aires.
📅 5 de octubre de 2025 – 21:07
Una renuncia que sacude al oficialismo
El economista ultraliberal José Luis Espert confirmó este domingo su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, tras verse involucrado en un escándalo judicial que lo vincula con Federico “Fred” Machado, empresario argentino detenido y acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
La decisión fue comunicada a través de la red social X (ex Twitter), donde Espert expresó que puso su renuncia “a disposición” del presidente Javier Milei, quien finalmente la aceptó. La noticia llega en un momento sensible para el gobierno, en medio de tensiones internas y una crisis de imagen que amenaza con afectar la estrategia electoral del oficialismo.
“La Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia. Desde que el Presidente asumió, está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo de la mayoría de los argentinos”, escribió el dirigente en su mensaje.
Documentos, vuelos y dinero: las pruebas que precipitaron su salida
En los últimos días, documentos judiciales del estado de Texas revelaron que Espert habría recibido 200.000 dólares de Machado, acusado de exportar cocaína a Estados Unidos mediante la compra fraudulenta de aviones. Según esos registros, el ahora ex candidato habría utilizado esas aeronaves para realizar más de 30 vuelos durante la campaña electoral de 2019.
Aunque Espert intentó desligarse del caso alegando que desconocía el trasfondo del empresario, las pruebas se acumularon y el escándalo creció. La presión mediática y política dentro de La Libertad Avanza se volvió insostenible, forzando su salida.
“Esta es una operación orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona. No me seguiré prestando a eso”, afirmó Espert en su comunicado, en el que volvió a insistir en su inocencia.
“Por la Argentina, doy un paso al costado”
En su mensaje, el dirigente de 63 años explicó que su decisión busca no perjudicar el proyecto político encabezado por Milei.
“Puse a disposición mi renuncia y el Presidente decidió aceptarla. Enfrentaré la Justicia sin fueros ni privilegios, y el tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira”, aseguró.
También llamó a los militantes libertarios a “no dejarse psicopatear” y a mantener la campaña activa:
“Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante. Este es el único camino posible para recuperar el futuro”.
Repercusiones y mensaje de Milei
El presidente Javier Milei respaldó la decisión de su ahora ex candidato, aunque evitó mencionar directamente a Machado.
“El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, afirmó el mandatario desde Casa Rosada.
En tono desafiante, Milei agregó que “la Argentina siempre está por encima de las personas” y que “garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros”. Cerró su mensaje con una frase que ya circula entre sus seguidores:
“La Libertad Avanza o la Argentina retrocede.”
Un golpe político en plena campaña
La salida de Espert deja vacante una candidatura clave en la provincia de Buenos Aires —el distrito más grande y disputado del país— y representa un duro golpe para La Libertad Avanza.
Mientras tanto, el expediente judicial de Fred Machado continúa su curso en los tribunales estadounidenses, y el futuro político de Espert queda en suspenso.
Su “paso al costado”, según sus propias palabras, podría marcar el comienzo del final de su carrera política.