Ensenada: candidatos del FITU quieren llevar la fuerza de los trabajadores al Concejo

Ensenada
Ensenada

El Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) presentó en Ensenada a sus candidatos al Concejo Deliberante, encabezados por Juan Contrisciani y Laura Champeau, quienes manifestaron con claridad el eje de su campaña: “Queremos llevar al Concejo la fuerza de los trabajadores que se organizan”.

Contrisciani, delegado del Astillero Río Santiago y dirigente de la Agrupación Marrón, destacó la importancia de que las luchas obreras tengan representación directa en el ámbito legislativo local. En diálogo con Estuario TV, señaló que su candidatura busca ser la voz de los trabajadores y trabajadoras que día a día defienden sus derechos en las fábricas, en las escuelas y en los distintos sectores de la producción.

Por su parte, Champeau, delegada de Suteba Ensenada y referente de la oposición Multicolor en el gremio docente, subrayó que uno de los principales reclamos de la lista del FIT-U es el de un salario de emergencia para estatales y docentes de la Provincia de Buenos Aires. “Estamos frente a una situación de ajuste permanente, donde los salarios pierden contra la inflación. La única manera de frenar esto es organizándose y llevando esa fuerza al Concejo”, explicó.

Ambos coincidieron en que Ensenada atraviesa una realidad marcada por la falta de respuestas a las necesidades de la comunidad trabajadora, lo que incluye problemáticas salariales, de vivienda y de servicios públicos. En ese sentido, remarcaron que su candidatura busca poner en el centro del debate la voz de quienes sostienen con su esfuerzo cotidiano al distrito.

El Frente de Izquierda Unidad lleva como candidato a diputado nacional por la tercera sección electoral a Nicolás del Caño, con una plataforma que se centra en defender los derechos de la clase trabajadora, enfrentar las políticas de ajuste y fortalecer la organización en los lugares de trabajo y estudio.

Desde Estuario TV, los candidatos del FIT-U recordaron también la importancia de Astillero Río Santiago como emblema de la lucha por la soberanía productiva y la defensa de la industria nacional. “Cada vez que hubo intentos de vaciamiento, los trabajadores respondimos con organización. Ahora queremos llevar esa experiencia de lucha al Concejo Deliberante de Ensenada”, aseguró Contrisciani.

Con propuestas que incluyen el fortalecimiento de la salud y la educación pública, el acceso a la vivienda y la defensa de los derechos laborales, el FIT-U busca instalar en Ensenada una alternativa política clara, con dirigentes que provienen de las propias luchas sociales.

La entrevista completa con Juan Contrisciani y Laura Champeau puede verse en el programa 1/2 Pinta de Estuario TV.