domingo, abril 27

Etiqueta: Gobierno

La oposición prepara fuertes críticas para el inicio del debate del Presupuesto e insistirá con la presencia de Caputo
Políticos Destacados

La oposición prepara fuertes críticas para el inicio del debate del Presupuesto e insistirá con la presencia de Caputo

El martes comienza la comisión en Diputados con la presencia de dos funcionarios de Hacienda y la ausencia del ministro de Economía El martes 8 de octubre a las 14 horas comenzará el debate del proyecto de ley del Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación. Por estas horas, los diferentes bloques están terminando de afinar la estrategia que llevarán la próxima semana al debate, pero ya hay algunos puntos que generarán los primeros cruces. El primero es la confirmación de que el ministro Luis “Toto” Caputo no asistirá al Congreso a defender el Presupuesto 2025. El pedido de su presencia había sido elevado a la presidencia de la Cámara por Unión por la Patria, junto a una lista con casi 30 funcionarios, Encuentro Federal, Innovación Federal, ...
Los medicamentos son inaccesibles para un número cada vez mayor de argentinos: los que más aumentaron en el último año
Políticos Destacados

Los medicamentos son inaccesibles para un número cada vez mayor de argentinos: los que más aumentaron en el último año

Los incrementos de algunos remedios superaron el 500% en el transcurso de 12 meses. En medio del debate por la suba de los precios, ayer el Gobierno informó que las provincias pueden importarlos sin autorización de Nación Los precios de los medicamentos subieron por encima de la inflación general y a un mayor ritmo que los ingresos de la mayor parte de la población en el último año, según lo demuestran tanto estudios públicos como privados. En lo que respecta a los datos oficiales, los números publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) señalan que entre julio de 2023 e igual mes de este año el rubro de salud subió 285,2%, frente a una inflación general del 266,1%. Si se analizan los datos en mayor detalle, se encuentra que la categoría de “productos me...
El Gobierno vetó la ley de Financiamiento Universitario tras la multitudinaria marcha por la educación pública
La Plata, Políticos Destacados

El Gobierno vetó la ley de Financiamiento Universitario tras la multitudinaria marcha por la educación pública

La medida fue publicada en el Boletín Oficial horas después de la movilización de estudiantes y docentes. El hecho había sido anticipado por la Oficina del Presidente mediante un comunicado en X A pesar de la masiva marcha que tuvo lugar este miércoles por la tarde, el presidente Javier Milei vetó la ley de Financiamiento Universitario. Así lo dejó asentado el gobierno nacional en el Decreto 879/2024 publicado en el Boletín Oficial este jueves. Mediante el decreto publicado se establece el veto al Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 27.757 sancionado por el H. CONGRESO DE LA NACIÓN el 12 de septiembre de 2024. En el artículo 1 se establece “Obsérvase en su totalidad el Proyecto de Ley registrado bajo el Nº 27.757? mientras que en el artículo dos se remarca: “Devuélvase al H. CONGRE...
El Gobierno se enfrenta a una marcha universitaria que promete ser más masiva que la anterior, pero insistirá con el veto
La Plata, Políticos Destacados

El Gobierno se enfrenta a una marcha universitaria que promete ser más masiva que la anterior, pero insistirá con el veto

Javier Milei y su círculo íntimo de funcionarios siguen hasta último momento en conversaciones con los gremios docentes, mientras en paralelo intensificaron las negociaciones en el Congreso para tratar de garantizar los votos que sostengan la decisión presidencial. Los operativos de seguridad y los paros anunciados A pesar de las constantes negociaciones que continuaron hasta última hora para tratar de llegar a un acuerdo, aunque sin una propuesta superadora a los reclamos salariales del sector, el Gobierno se enfrentará este miércoles a una nueva Marcha Federal Universitaria que promete ser todavía más masiva que la anterior, en rechazo del veto que el presidente Javier Milei firmará para frenar el proyecto de financiamiento de las casas de altos estudios. Mientr...
Acuerdos y desencuentros entre el Gobierno y el PRO: del Congreso a la disputa en CABA que alerta a los Macri
Políticos Destacados

Acuerdos y desencuentros entre el Gobierno y el PRO: del Congreso a la disputa en CABA que alerta a los Macri

El ex presidente y el jefe de Gobierno ven con preocupación el avance libertario en territorio porteño. Los proyectos acordados. Los últimos encuentros en Olivos, ahora en stand-by. El empoderamiento del “triángulo de hierro” Javier Milei y Mauricio Macri no se reúnen hace unas cuantas semanas. La seguidilla de encuentros a solas que el presidente y el jefe del PRO tuvieron en los últimos meses en la quinta de Olivos se interrumpió por las complicaciones habituales de la agenda de ambos y por una serie de viajes de los dos líderes. En estas horas, por caso, el ex presidente había volado a Uruguay. Pero los desencuentros recientes entre el jefe de Estado y el ex mandatario también se relacionan de manera indirecta con los acuerdos y desarreglos que atraviesan a la relación...
El Gobierno buscará formalizar una tregua con la CGT en medio de la tensión por la marcha universitaria y el paro del transporte
La Plata, Políticos Destacados

El Gobierno buscará formalizar una tregua con la CGT en medio de la tensión por la marcha universitaria y el paro del transporte

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, recibirán esta tarde a una comitiva de la central obrera en la que no estará Pablo Moyano ni tampoco su padre, Hugo Moyano. Qué temas se tratarán y qué está en juego con este encuentro El Gobierno y la CGT buscarán esta tarde iniciar una nueva etapa en su traumática relación, en medio de la cuenta regresiva del agravamiento del conflicto universitario, que incluirá la marcha de este miércoles con participación sindical, y del paro de los gremios del transporte previsto para el 17 de octubre. Toda la expectativa está puesta en el encuentro que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, mantendrán a las 17 en la Casa Rosada, ...
Villarruel criticó la apertura del diálogo con Reino Unido por Malvinas: “¿Nos toman por tontos?”
Políticos Destacados

Villarruel criticó la apertura del diálogo con Reino Unido por Malvinas: “¿Nos toman por tontos?”

La Vicepresidenta se refirió al acuerdo anunciado por la Argentina para, entre otras cosas, retomar los vuelos a las Islas desde Córdoba. “Ellos obtienen ventajas materiales, concretas e inmediatas, mientras que a nosotros nos ofrecen migajas como consuelo emotivo y debilitan nuestra posibilidad de negociación”, afirmó Victoria Villarruel volvió a mostrar sus diferencias con las decisiones de gestión de Javier Milei. Esta vez, la Vicepresidenta criticó la apertura del diálogo con el Reino Unido por las Islas Malvinas, anunciado por la canciller, Diana Mondino, que incluye, entre otras cosas, la reanudación de los vuelos al archipiélago una vez por mes desde Córdoba. “La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación.&nb...
Tras la primera ronda de testigos, la Fiscalía ya trabaja sobre un pedido de indagatoria para Alberto Fernández por la denuncia de Fabiola Yañez
Ensenada, Políticos Destacados

Tras la primera ronda de testigos, la Fiscalía ya trabaja sobre un pedido de indagatoria para Alberto Fernández por la denuncia de Fabiola Yañez

Todavía falta que declaren cinco testigos propuestos por la defensa del ex presidente y Sofía Pacchi, que suspendió su exposición dos veces. Los hechos nuevos y los delitos que estarían en la acusación. La declaración de la madre de Fabiola Yañez significó el final de la primera etapa de la investigación por la escandalosa denuncia contra Alberto Fernández. Falta una segunda etapa, con cuatro testigos aportados por la defensa del ex presidente, y hasta una tercera, todavía sin fechas. También resta la pericia del teléfono de la ex primera dama, una prueba crucial para el expediente. Pero el fiscal Ramiro González ya trabaja en silencio en el pedido de indagatoria del ex presidente. Fuentes judiciales consultadas por Infobae confirmaron que Alberto Fernández sería ...
Día del Estudiante y Día de la Primavera: ¿por qué se celebran el 21 de septiembre?
Berisso, Magdalena, Punta Indio

Día del Estudiante y Día de la Primavera: ¿por qué se celebran el 21 de septiembre?

El Día del Estudiante se celebra cada 21 de septiembre y consta de una fecha para honrar a todos aquellos jóvenes que dedican su tiempo al aprendizaje y la formación profesional. El origen de la fecha no se relaciona con el inicio de la primavera, sino que está emparentada con Domingo Faustino Sarmiento. El hecho de que el Día del Estudiante y el Día de la Primavera se celebren en la misma jornada es mera coincidencia, ya que no hay ningún motivo en particular que los vincule. En tanto, el Día del Estudiante se festeja para honrar al expresidente argentino Domingo Faustino Sarmiento, quien fue apodado por muchos historiadores como “el padre del aula”. El 11 de septiembre de 1888, Sarmiento...
Paro aeronáutico: el Gobierno denunciará a un sindicalista de ATE y advirtió que buscarán sacarle la personería a los gremios que afecten la actividad
Berisso, La Plata, Políticos Destacados

Paro aeronáutico: el Gobierno denunciará a un sindicalista de ATE y advirtió que buscarán sacarle la personería a los gremios que afecten la actividad

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, aseguró que presentará una denuncia contra el titular de ATE luego de que este dijera que hay riesgo de vida para los pasajeros, en medio de un paro de estatales en los aeropuertos de todo el país El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, anunció hoy que denunciará al líder de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, por incitar al temor público al insinuar un supuesto riesgo de vida de las personas que se transportan en avión este jueves. También que puede haber penalidades para sindicatos: “Las sanciones pueden ser una quita de la personería”. En estos momentos, funcionarios del Gabinete Nacional están reunidos para analizar medidas a tomar ante las protestas gremiales. “Ya estamos preparando la denuncia por la t...