lunes, abril 28

Políticos Destacados

Milei justificó la salida de Mondino por votar a favor de Cuba y adelantó: “Todos los responsables van a ser echados”
Políticos Destacados

Milei justificó la salida de Mondino por votar a favor de Cuba y adelantó: “Todos los responsables van a ser echados”

El Presidente explicó por qué decidió desplazar a la ahora ex Canciller y aseguró que también serán sancionados otros referentes del área de relaciones exteriores. “Son traidores a la Patria”, sentenció El despido intempestivo de Diana Mondino como canciller generó un cimbronazo político en el gobierno nacional, pero el presidente Javier Milei ratificó esta mañana su decisión y adelantó que no será la única salida que habrá en el área diplomática. En una entrevista con su pareja, Amalia “Yuyito” González, el jefe de Estado consideró que votar a favor de Cuba y quedar en la vereda de enfrente de los Estados Unidos e Israel fue “un error imperdonable que le costó el puesto en 30 minutos” a la ex funcionaria. “No sólo le costó el puesto a Mondino, todos los responsables de esto ...
Crédito hipotecario y boom inmobiliario: ya hubo más de 250.000 consultas y hay bancos que otorgan 10 planes por día
Políticos Destacados

Crédito hipotecario y boom inmobiliario: ya hubo más de 250.000 consultas y hay bancos que otorgan 10 planes por día

Tras más de 5 años de crisis, el sector se está recuperando impulsado por decenas de líneas bancarias, que en septiembre brindaron más de USD 100 millones de préstamo hipotecario, cifra récord desde 2018. Las propiedades más demandadas son las destinadas a primera vivienda. También se mueve el crédito para refacción del hogar El mercado hipotecario argentino está dando claras señales de recuperación, un avance que, si bien incipiente, es visto como el primer paso hacia la revitalización de un sector golpeado por más de 5 años de crisis. Con 22 bancos que actualmente (el Banco Hipotecario fue el primero en reintroducirlos a fin de abril) ofrecen créditos ajustados por la Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), en septiembre último se logró un volumen de préstamos superior a los USD 100 m...
El BCRA volvió a comprar dólares en el mercado y acumuló casi USD 500 millones en la semana
Políticos Destacados

El BCRA volvió a comprar dólares en el mercado y acumuló casi USD 500 millones en la semana

La entidad monetaria absorbió USD 52 millones en el inicio de noviembre e hilvanó una serie de 14 ruedas consecutivas con saldo a favor por su intervención. Las reservas volvieron a quedar cerca de los USD 30.000 millones Con un volumen de negocios de USD 350,6 millones en el segmento de contado, el BCRA adquirió USD 52 millones por su intervención mayorista en la primera rueda operativa de noviembre. Así, la entidad completó una semana con saldo a favor por USD 492 millones en el mercado, una cifra muy positiva si se tiene en cuenta la estacionalidad del comercio exterior, que suele obligar a ventas oficiales netas en el último trimestre del año. El BCRA viene de terminar un octubre récord, con compras de contado por USD 1.648 millones, un máximo para ese mes. ...
Luego de seis meses, el Banco Central bajó la tasa de referencia del 40% al 35%
Políticos Destacados

Luego de seis meses, el Banco Central bajó la tasa de referencia del 40% al 35%

La entidad financiera dispuso una reducción en la tasa de política monetaria y en los intereses de los pases activos, argumentando la decisión en función de las condiciones de liquidez y las proyecciones de inflación. Qué sucederá con los plazos fijos El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una disminución en la tasa de política monetaria, que pasó del 40% al 35% de Tasa Nominal Anual (TNA). Este ajuste, según informó la entidad, también se extendió a la tasa de interés de pases activos, que se redujo del 45% al 40% de TNA, a partir de hoy. El directorio del BCRA basó esta medida en el contexto actual de liquidez y en la baja registrada en las expectativas de inflación. Estas expectativas han sido reflejadas tanto en el Relevamiento de ...
Las tarifas de luz aumentarán 2,5% y las de gas 2,7% en noviembre
Políticos Destacados

Las tarifas de luz aumentarán 2,5% y las de gas 2,7% en noviembre

La pauta de incrementos busca no afectar el proceso de desaceleración de la inflación. Se espera además una suba menor al 3% en los precios de la nafta y el gasoil El Gobierno definió que las tarifas de luz aumentarán 2,5% y las de gas natural por redes 2,7% a partir de noviembre, según confirmaron a Infobae fuentes oficiales. Esa pauta fue definida en las últimas horas por el ministro de Economía, Luis Caputo, y será oficializada mañana en el Boletín Oficial. La decisión tuvo en cuenta el objetivo de sostener la desaceleración de la inflación pero al mismo tiempo no afectar el recorte de subsidios que contempla el programa oficial de ir en busca del equilibrio fiscal. Caputo mantuvo este lunes una reunión con el secretario coordinado...
Lo que está bien, lo que no, las dudas, lo que viene: qué piensan los economistas sobre la marcha del plan de Milei
Políticos Destacados

Lo que está bien, lo que no, las dudas, lo que viene: qué piensan los economistas sobre la marcha del plan de Milei

Luego de varios meses en los que predominó un escenario recesivo, se registran mejoras en varios frentes pero aún quedan inconsistencias a resolver, sobre todo en la política cambiaria, dijeron cuatro profesionales consultados por Infobae A casi un año de la llegada del actual Gobierno a la Casa Rosada, economistas consultados por Infobae destacaron la reformas estructurales que se llevaron a cabo a nivel macroeconómico y temas pendientes o a corregir. En líneas generales, hay un consenso positivo en lo que refiere a la estabilización fiscal y monetaria, pero también cuellos de botella, como la política cambiaria y la restricción que significa el cepo al ingreso de capitales extranjeros. Otro punto a favor es la expansión del crédito como uno los posibles motores de recuper...
Quintela ratificó su candidatura al PJ Nacional y rechazó las impugnaciones de la Junta Electoral partidaria
Políticos Destacados

Quintela ratificó su candidatura al PJ Nacional y rechazó las impugnaciones de la Junta Electoral partidaria

Tras una reunión con sus apoderados, el gobernador de La Rioja confirmó que no se bajará de la interna con Cristina Kirchner. Adelantó que el lunes irá a la Justicia si no oficializan su lista El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ratificó este sábado su candidatura como presidente del PJ Nacional y rechazó las impugnaciones que la Junta Electoral partidaria había realizado en las últimas horas sobre su lista, según confirmaron desde su entorno a Infobae. La decisión del mandatario riojano fue tomada este mediodía tras un zoom junto a sus apoderados que fue convocado de urgencia para definir el futuro de su postulación a las elecciones del próximo 17 de noviembre, en las que deberá competir contra Cristina Kirchner para quedarse con la conducción del espacio peronista. Ocurrió...
El Gobierno prohibió los cargos hereditarios en en la administración pública
Políticos Destacados

El Gobierno prohibió los cargos hereditarios en en la administración pública

Manuel Adorni y Federico Sturzenegger anunciaron que los familiares y cónyuges de empleados fallecidos no podrán cubrir las vacantes como sucedía hasta ahora en diversos organismos El vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, anunciaron que el Gobierno firmó una resolución para prohibir los cargos hereditarios en la administración pública. La medida prohíbe que familiares y cónyuges de empleados estatales fallecidos ocupen sus puestos de trabajo en reemplazo.
Argentina evitó caer en la “lista gris” del GAFI que penaliza a los países que no combaten el lavado de dinero
Políticos Destacados

Argentina evitó caer en la “lista gris” del GAFI que penaliza a los países que no combaten el lavado de dinero

El plenario del organismo dio a conocer en París el resultado de la votación sobre el caso argentino. La evaluación comenzó el año pasado. El Gobierno hizo un esfuerzo en los últimos meses para esquivar un resultado negativo El plenario del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) acaba de anunciar en París que Argentina no cayó en la “lista gris” en materia de lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo, confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El Gobierno festejó el resultado de la votación a la distancia porque un resultado negativa iba a tener consecuencias directas sobre la economía y los mercados. El GAFI aprobó el Informe de Evaluación Mutua de la República Argentina luego de un largo proceso de evaluación que comenzó en septiembre del año pasado. En...
El Gobierno intimará a 10 mil empleados públicos para que inicien los trámites jubilatorios
Políticos Destacados

El Gobierno intimará a 10 mil empleados públicos para que inicien los trámites jubilatorios

Mediante la resolución 3/2024, estableció que los titulares de las diferentes carteras tienen hasta 30 días hábiles para comunicarlo a los trabajadores que reúnan las condiciones En el marco del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno nacional dispuso que se inicien los trámites jubilatorios de aquellos que formen parte del personal de planta permanenteque cumplan con los requisitos para acceder al sistema previsional. Según detallaron fuentes oficiales, hay 10 mil personas que reúnen las condiciones necesarias en la administración pública. La medida se hizo oficial mediante la publicación de la resolución 3/2024, del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, en el Boletín Oficial. “Actualmente hay alrededor de 10.000 pe...