sábado, abril 26

Ensenada

Colegio de la Abogacía: amparo contra la Ley de Lavado de Activos
Ensenada

Colegio de la Abogacía: amparo contra la Ley de Lavado de Activos

Ricardo Gil Lavedra destacó que “todas las actividades de los abogados y abogadas se encuentran amparadas por el secreto profesional”. El Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal presentó el miércoles un amparo contra el Estado Nacional por incluir a los abogados y abogadas como sujetos obligados a informar a la Unidad de Inteligencia Financiera operaciones sospechosas en ciertos supuestos. Al respecto, Ricardo Gil Lavedra destacó que “todas las actividades de los abogados y abogadas se encuentran amparadas por el secreto profesional, no solo las que se vinculan con el litigio”. “En ese sentido, el abogado no puede ser obligado a violar la relación de confidencialidad denunciando a su propio cliente. Y además exigiéndosele informes, evaluaciones de riesgos e incluso in...
NUNCA MÁS, NUNCA MÁS A LA DICTADURA MILITAR EN EL PAIS
Ensenada

NUNCA MÁS, NUNCA MÁS A LA DICTADURA MILITAR EN EL PAIS

Otro 24 de marzo. A 48 años de esa fatídica fecha los militantes políticos de todos los sectores recordamos a los caídos por el terrorismo de estado; y reflexionamos sobre los profundos abismos donde nos llevó la violencia política. Hace 48 años la democracia sufrió un golpe terrible del que todavía nos estamos recuperando. Costó mucho recuperarla y es importante que la cuidemos. Nunca más al terrorismo de Estado ni a la violencia contra las Instituciones. #NuncaMás
Cuál es el valor actualizado de las multas de tránsito en CABA en marzo 2024
Ensenada

Cuál es el valor actualizado de las multas de tránsito en CABA en marzo 2024

El Ejecutivo porteño dispuso un aumento del 221,4% en el valor de la Unidad Fija, que determina el costo de las puniciones económicas por infracciones viales; cómo revisar el estado del scoring El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires actualizó el valor de las multas de tránsito en marzo 2024 con un aumento del 221,4%, lo que trae nuevos montos a quienes violen las normas viales dispuestas por el ejecutivo porteño. Esto ocurrió el pasado 4 de marzo, cuando la Dirección General de Estadísticas y Censos actualizó el valor de la Unidad Fija (UF), la cual es la unidad de medida a partir de la cual se determinan los montos de las puniciones en Buenos Aires. Esta operación se realiza de manera semestral según lo establecido en el artículo 20...
Las multas de tránsito en CABA subieron más de 200%
Ensenada

Las multas de tránsito en CABA subieron más de 200%

Es porque se actualizó el valor por la unidad fija, que se estima en base al costo del combustible. La infracción por mal estacionamiento asciende a casi $50.000. Las multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires tuvieron un drástico aumento de 221,4%. Esto se debe a la inflación de los últimos meses y el notable aumento en el valor de los combustibles, precio que se usa como indicador para calcular el valor de las unidades fijas que determinan el costo de las infracciones. Este ajuste entró en vigencia hace 15 días y se aplicó gracias a la legislación que establece una actualización semestral del costo de las infracciones y que publica la Dirección de Estadística y Censos de la Ciudad. Las multas por mal estacionamiento o no usar el cinturón de seguridad alcanzan casi los $50.000....
Guía de Arte y Cultura: semana del 29 de diciembre al 5 de enero. Una agenda semanal con varias propuestas culturales para disfrutar cada día
Ensenada

Guía de Arte y Cultura: semana del 29 de diciembre al 5 de enero. Una agenda semanal con varias propuestas culturales para disfrutar cada día

El Museo Nacional de Bellas Artes inaugura el viernes 15 de diciembre, a las 19, la muestra temporaria “Desde los márgenes. Gumier Maier en los 80?, que reúne cerca de 90 pinturas, dibujos, ilustraciones, fotografías, publicaciones y documentos de los primeros años de la trayectoria de Jorge Gumier Maier (1953-2021), con curaduría de la investigadora Natalia Pineau. Presentadas a lo largo de diferentes núcleos temáticos, las obras exhibidas incluyen pinturas, collages y dibujos que el artista realizó entre 1978 y 1982, bajo la influencia de movimientos de vanguardia como el surrealismo y de artistas como Jean Dubuffet, Libero Badii y René Magritte. También puede verse una serie de trabajos protagonizados por sujetos masculinos, creados a fines de la década de 1980, que recupera aspectos...
Jorge Macri confirmó que se dará un subsidio a los vecinos afectados por el temporal
Ensenada

Jorge Macri confirmó que se dará un subsidio a los vecinos afectados por el temporal

El jefe de Gobierno porteño confirmó que "siguen trabajando" para terminar de levantar el 10% restante de los árboles que cayeron tras la tormenta del 17 de diciembre. El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, confirmó que "siguen trabajando" para terminar de levantar el 10% restante de los árboles que cayeron tras la tormenta del 17 de diciembre y advirtieron que se encuentran en comunicación con los 700 vecinos damnificados que "van a recibir un subsidio por los daños ocasionados": "Estamos trabajando para terminar de emprolijar las calles, es una tormenta sin precedentes. Los expertos no han visto algo así, más de 5.800 incidencias, los 700 vecinos damnificados van a recibir un subsidio por primera vez para poder reparar los daños ocasionados", explicó Macri e...
Asumió Basso en la Asociación de Magistrados con guiño al Gobierno
Ensenada

Asumió Basso en la Asociación de Magistrados con guiño al Gobierno

Su asunción representa un doble mensaje: una renovación generacional entre los propios jueces, y un mensaje de abroquelamiento de cara al nuevo gobierno para reclamar la autonomía financiera del Poder Judicial. Andrés Basso asumió la presidencia de la tradicional Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. El juez del Tribunal Oral Federal N° 3 Andrés Basso asumió la presidencia de la tradicional Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y quedó al frente de la principal organización de jueces, fiscales y defensores. Su asunción representa un doble mensaje: una renovación generacional entre los propios jueces, y un mensaje de abroquelamiento de cara al nuevo gobierno para reclamar la autonomía financiera del Poder Judicial. Todo eso que...
Comienzo de clases en CABA: confirmaron el calendario de los niveles inicial, primario y secundario
Ensenada

Comienzo de clases en CABA: confirmaron el calendario de los niveles inicial, primario y secundario

Desde el Gobierno porteño informaron las fechas de inicio de clases para los tres niveles de educación. El Ministerio de Educación porteño confirmó que el ciclo lectivo para los estudiantes de las escuelas de nivel inicial y primario arrancarán el 26 de febrero, con la intención de alcanzar un "calendario extendido de 191 días de clases", agregando 11 jornadas más a los 180 días obligatorios. Por su parte, el nivel secundario, empezará el 4 de marzo. El anuncio con miras al 2024 fue comunicado "esta mañana a docentes y familias vía mail", según explicaron desde la cartera educativa que conduce la ministra Soledad Acuña. Puntualmente, los estudiantes del nivel inicial y primario comenzarán las clases de manera anticipada el 26 de febrero, terminando para el 20 de diciembre de ...
Debate porteño: ganadores, perdedores y las últimas mediciones en la Ciudad de Buenos Aires
Ensenada

Debate porteño: ganadores, perdedores y las últimas mediciones en la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi expusieron sus ideas para quedarse con el sillón de Larreta. Quiénes salieron victoriosos y como miden en CABA. Tras el debate que protagonizaron este miércoles los candidatos a jefe de gobierno por la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda), Perfil analizó tres encuestas que fueron publicadas tras las PASO para determinar como miden cada uno de los aspirantes al sillón de Horacio Rodríguez Larreta. Y además dos consultores analizaron el comportamiento de los candidatos durante el debate. Cómo resultó el debate porteño Para&nbs...
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 10,8% en agosto y del 127,3% el último año: es el dato más alto desde 2011
Ensenada

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 10,8% en agosto y del 127,3% el último año: es el dato más alto desde 2011

Así lo informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña; el índice acumuló 79,8% desde enero; Alimentos y bebidas no alcohólicas promediaron una suba de 12,5% el mes pasado La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 10,8% en agosto y del 127,3% el último año Sarah Pabst/Bloomberg El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) medido por la Dirección General de Estadística y Censos, registró un incremento del 10,8% (en julio había sido del 7,3%). Se trata del dato mensual más alto desde 2011, cuando la Ciudad de Buenos Aires comenzó a medir la inflación. Hubo una influencia fuerte de la devaluación adoptada por el gobierno nacional, que se trasladará también este mes y que el Ministerio de Economía busca compensar con el congelamiento de ...