viernes, abril 25

Ensenada

Extraordinarias: cuáles son los proyectos más importantes del temario
Ensenada

Extraordinarias: cuáles son los proyectos más importantes del temario

Entre los proyectos que ingresarán al Congreso en las sesiones extraordinarias, hay propuestas sensibles que ya generaron la toma de posición de los bloques. La actividad legislativa, que había iniciado a través de declaraciones periodísticas y presentaciones públicas, ya tiene fecha de inicio en este 2023. A través de una conferencia de prensa en Casa Rosada, la vocera presidencial Gabriela Cerruti anunció que las sesiones extraordinarias en el Congreso iniciarán el 23 de enero y se extenderán hasta el 28 de febrero, plazo en el que ingresarán 27 proyectos de ley. El Frente de Todos intentará que se aprueben propuestas económicas y judiciales, mientras que Juntos por el Cambio anunció que no acompañará ningún proyecto oficialista. El motivo por el cual el principal bloque opositor n...
Juicio político a la Corte: la oposición habla de un plan de impunidad e insiste en que no avanzará
Ensenada

Juicio político a la Corte: la oposición habla de un plan de impunidad e insiste en que no avanzará

Diputados de Juntos por el Cambio, el radicalismo y la Coalición Cívica acusan al oficialismo de hacer un “show”. Y advierten que no tratarán ningún otro proyecto de ley mientras continúe el “apriete” a la Justicia. Referentes de los principales espacios de la oposición redoblaron sus críticas al Gobierno por el pedido de juicio político a la Corte Suprema, e insistieron en que bloquearán la iniciativa en el Congreso. En esa línea, se expresaron Graciela Ocaña, diputada de Juntos por el Cambio; Mario Negri, jefe del bloque de la UCR en la Cámara baja; y Juan Manuel López, titular del bloque de la Coalición Cívica. Leé también: El oficialismo presentó el pedido de juicio político a la Corte: quiere citar a los 4 jueces y a 44 testigos “Es un intento de apretar al ...
Guía de actividades gratuitas para ver shows infantiles en las plazas porteñas
Ensenada

Guía de actividades gratuitas para ver shows infantiles en las plazas porteñas

El programa Vamos las plazas se desarrollará desde el 10 de enero hasta el 16 de febrero. Todo el cronograma de los eventos y los parques incluidos Las propuestas se desarrollarán de martes a jueves, a las 17.30 y a las 19.30 horas a lo largo de este mes, y a las 17 y a las 19 horas en el próximo El programa porteño Vamos las plazas regresa con una nueva edición que incluye múltiples espectáculos para disfrutar en familia en los espacios verdes de las 15 comunas porteñas. La oferta incluye teatro, música, animación, shows de magia, clown, acrobacia y globología. Las propuestas se desarrollarán de martes a jueves, a las 17.30 y a las 19.30 horas a lo largo de este mes, y a las 17 y a las 19 horas en el próximo. Desde el 10 de enero al 16 de febrero, se presentarán un tota...
Buenos Aires se convirtió en una de las capitales más seguras de América
Ensenada

Buenos Aires se convirtió en una de las capitales más seguras de América

Durante 2022 se registró la cantidad más baja de homicidios en los últimos 28 años, de acuerdo a información preliminar que surge del Mapa del Delito. La Ciudad tuvo en 2022 la más baja cantidad de homicidios en 28 años, de acuerdo a información preliminar que surge del Mapa del Delito. Este es el resultado de una política implementada a partir de 2017 cuando se creó el Sistema Integral de Seguridad Pública que permitió desarrollar un método de trabajo moderno para unificar la lucha contra el delito. El anuncio lo hizo el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, quien estuvo acompañado por el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D'Alessandro, el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff, y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Oscar Berard. "Año tr...
La Ciudad habilitó otras cinco sedes para renovar el registro
Ensenada

La Ciudad habilitó otras cinco sedes para renovar el registro

Los nuevos lugares se ubican en los barrios de Recoleta, Flores y Parque Avellaneda. Además, se incorporaron las dependencias del Colegio público de Abogados y el Consejo de Ciencias Económicas. La Ciudad de Buenos Aires cuenta con 18 sedes para renovar la licencia de conducir. Tras la pandemia, el Gobierno porteño habilitó el servicio en cinco nuevas dependencias y extendió recientemente el horario de tarde en dos de ellas para facilitar el trámite a los ciudadanos. A las históricas sedes, se han sumado recientemente nuevos puntos de atención: en la subsede de la Comuna 2, la sede y subsede de la Comuna 7, y la subsede de la Comuna 9. Además, se han abierto a toda la ciudadanía las dependencias del Colegio Público de Abogados y el Consejo de Ciencias Económicas. ...
Denuncian que la jueza Capuchetti cobra un sueldo del Gobierno de la Ciudad
Ensenada

Denuncian que la jueza Capuchetti cobra un sueldo del Gobierno de la Ciudad

Mientras lleva adelante la causa del Atentado a Cristina Kirchner, está contratada como "investigadora". Así lo publicó el ministro de Justicia, Martín Soria. Otro escándalo salpica al Poder Judicial y al Gobierno de la CIudad de Buenos Aires de Juntos Por El Cambio. Este viernes se dio a conocer que la jueza María Eugenia Capuchetti, quién lleva adelante la causa del Atentado a Cristina Fernández de Kirchner, cobra un sueldo del gobierno porteño, incompatible con su rol en la justicia. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria denunció en su cuenta de Twitter que Capuchetti está contratada como investigadora. "La jueza Capuchetti está contratada por el Gobierno de Larreta desde 2019 en el órgano encargado de asesorar a la conducción política de Seguridad de CABA: el m...