sábado, abril 26

Berisso

Jorge Macri: “Fue un operativo que marca un antes y un después sobre cómo se plantea y cómo se defiende el orden en la Ciudad”
Berisso, Seguridad en la region

Jorge Macri: “Fue un operativo que marca un antes y un después sobre cómo se plantea y cómo se defiende el orden en la Ciudad”

El Jefe de Gobierno destacó el accionar de la Policía para impedir el corte de tránsito en la Avenida 9 de Julio. "Nadie en Buenos Aires está por encima de la Ley y por eso tomamos la decisión de liberar la calle", afirmó. “Nadie en la Ciudad de Buenos Aires está por encima de la Ley. Fue un operativo que marca un antes y un después sobre cómo se plantea y cómo se defiende el orden y la libertad de circular en la Ciudad”, aseguró el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en el Centro de Monitoreo de Chacarita.  Explicó cómo fue el operativo de seguridad del miércoles por la mañana en la avenida 9 de Julio para impedir el corte del tránsito durante la marcha convocada por movimientos sociales. Macri comenzó la conferencia de prensa reconociendo el accionar de la Policía y el SAME. “El...
Incidentes en la marcha piquetera: la Policía desalojó la 9 de Julio y detuvo a 11 manifestantes
Berisso, Seguridad en la region

Incidentes en la marcha piquetera: la Policía desalojó la 9 de Julio y detuvo a 11 manifestantes

La protesta arrancó a las 11 frente al ex Ministerio de Desarrollo Social. Las organizaciones sociales lograron interrumpir el tránsito y agentes de la fuerza porteña dispersaron el corte La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y las organizaciones piqueteras realizaban desde las 11 una “jornada nacional de lucha” contra el Gobierno de Javier Milei, cuando se produjeron incidentes luego de que la Policía de la Ciudad resolviera desalojar un corte total de los manifestantes, que interrumpían el tránsito a la altura de la Avenida 9 de Julio y Moreno. Alrededor de las 12.30 la traza estaba liberada. La concentración principal en la Ciudad de Buenos Aires se desarrolló frente al histórico edificio donde funciona la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la ex cartera de...
Se robaron 1200 computadoras en escuelas de CABA
Berisso, Ensenada, Seguridad en la region

Se robaron 1200 computadoras en escuelas de CABA

El número surge de las denuncias realizadas a lo largo de ocho semanas. La legislatura rechaza el debate y no hay cifras oficiales. Quienes trabajan en el sistema educativo porteño aseguran que la crisis por la que atraviesa está compuesta por un combo de situaciones que van más allá de la falta de vacantes, la superpoblación estudiantil, la infraestructura escolar, el cierre de escuelas infantiles, la eliminación de cursos o la carencia de docentes. A todo esto se suma el robo sistemático de tecnología necesaria para la formación de las y los estudiantes. Afirman que esta problemática comenzó durante la segunda gestión de Rodríguez Larreta tras dos situaciones concretas: la negativa a designar caseros y cuando las computadoras del Plan Sarmiento dejaron de ser entregadas en manos a ...
Los alquileres siguen altos en CABA: barrio por barrio, cuánto cuestas los departamentos de uno y dos ambientes
Berisso, Seguridad en la region

Los alquileres siguen altos en CABA: barrio por barrio, cuánto cuestas los departamentos de uno y dos ambientes

Universitarios, profesionales y parejas motorizaron operaciones en los últimos días. Los nuevos contratos se firman entre uno y dos años; predominan ajustes trimestrales y cuatrimestrales En los últimos meses, el mercado de alquileres tuvo una expansión gradual, aunque persisten valores altos en los costos. Específicamente, los departamentos de dos ambientes y un ambiente registraron un aumento del 261,7% en los últimos doce meses. Vanesa Ibarra, de Salguero Propiedades, dijo a Infobae que era común que estas propiedades se alquilaran en un plazo muy corto, a menudo en menos de 48 horas. “Sin embargo, con la creciente oferta se observó una leve retracción en la velocidad de contratos. Esta tendencia puede atribuirse a la mayor variedad de opciones disponibles, lo que lleva ...
Aumentan los peajes en las autopistas porteñas: cuáles son las nuevas tarifas
Berisso, Salud en la region

Aumentan los peajes en las autopistas porteñas: cuáles son las nuevas tarifas

Los precios subirán 150% a partir de este sábado 6 de abril, y en junio habrá un nuevo incremento. ¿Cómo quedan las tarifas? A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno porteño oficializó el nuevo aumento del 150% en los peajes de las autopistas porteñas que regirá desde este sábado 6 de abril. El flamante cuadro tarifario regirá para las autopistas 25 de Mayo; Perito Moreno; Autopista Illia/Retiro II/ Sarmiento, Salguero, Peaje Alberti y Paseo del Bajo, y el nuevo valor del "Pase Diario" para el uso de las autopistas que integran la concesión otorgada a favor de Autopistas Urbanas S.A (AUSA). En el caso del Tramo 1 del cuadro tarifario propuesto, los vehículos livianos de hasta dos ejes pagarán $ 1606,08 en las horas no pico y $ 2276,08 en las ho...
Cómo es la situación en las comisarías porteñas y cuántos policías están destinados a cuidar presos
Berisso, Ensenada, Seguridad en la region

Cómo es la situación en las comisarías porteñas y cuántos policías están destinados a cuidar presos

Luego de las fugas de las dependencias de San Telmo y Balvanera en las últimas 24 horas, la Ciudad reclama un traspaso más dinámico de los reos al Servicio Penitenciario Federal Luego de que se conocieran las fugas de siete presos de la Comisaría Vecinal 1B, ubicada en San Telmo, y la de otros dos reos de la alcaidía de la Comisaría Vecinal 3A del barrio de Balvanera en las últimas 24 horas, CABA reclamó un traspaso más dinámico de los reos al Servicio Penitenciario Federal. Pero, ¿cómo es la situación de las comisarias porteñas? “La capacidad de alojamiento de detenidos en la Ciudad, entre comisarías y alcaidías, es de 1.041 plazas. Actualmente, hay 2.005 detenidos?, se informó oficialmente desde el ministerio de Seguridad de CABA y dijeron que no tiene agentes del servicio pen...
Cómo es la situación en las comisarías porteñas y cuántos policías están destinados a cuidar presos
Berisso, Ensenada, Seguridad en la region

Cómo es la situación en las comisarías porteñas y cuántos policías están destinados a cuidar presos

Luego de las fugas de las dependencias de San Telmo y Balvanera en las últimas 24 horas, la Ciudad reclama un traspaso más dinámico de los reos al Servicio Penitenciario Federal Luego de que se conocieran las fugas de siete presos de la Comisaría Vecinal 1B, ubicada en San Telmo, y la de otros dos reos de la alcaidía de la Comisaría Vecinal 3A del barrio de Balvanera en las últimas 24 horas, CABA reclamó un traspaso más dinámico de los reos al Servicio Penitenciario Federal. Pero, ¿cómo es la situación de las comisarias porteñas? “La capacidad de alojamiento de detenidos en la Ciudad, entre comisarías y alcaidías, es de 1.041 plazas. Actualmente, hay 2.005 detenidos?, se informó oficialmente desde el ministerio de Seguridad de CABA y dijeron que no tiene agentes del servicio pen...
Alquileres en CABA: los nuevos contratos sellados en marzo registraron una fuerte desaceleración de los precios
Berisso, Seguridad en la region

Alquileres en CABA: los nuevos contratos sellados en marzo registraron una fuerte desaceleración de los precios

Un informe confirmó en marzo el menor aumento mensual desde 2019 para el punto de partida de los acuerdos; la oferta intermensual post DNU crece un 15,3 por ciento El mercado de alquileres en la ciudad de Buenos Aires observó una desaceleración en los incrementos de precios de viviendas, situándose el alza más reciente en un 1,3% durante marzo, el menor incremento para un mes desde enero de 2019. Este cambio de tendencia (post DNU que derogó la Ley de Alquileres) viene acompañado de un crecimiento notable en la oferta de alquiler, con un incremento del 15,3% en el mismo mes. Se confirma así un cambio en la dinámica de los alquileres habitacionales desde que se formulan por el Código Civil y Comercial. Derogada la ley los propietarios volvieron a destinar sus inmuebles en locación tra...
Autorizan aumento de cuotas de colegios privados de CABA y provincia de Buenos Aires para el mes de abril
Berisso, Salud en la region, Seguridad en la region

Autorizan aumento de cuotas de colegios privados de CABA y provincia de Buenos Aires para el mes de abril

El aumento fue solicitado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados Buenos Aires (AIEPBA). Desde CABA autorizaron un incremento del 9%, mientras que la Provincia aceptó un 4,7%.  A partir del próximo mes de abril, la cuota de los colegios privados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la provincia de Buenos Aires sufrirá un incremento en el cuadro tarifario, tras el visto bueno de las autoridades de cada jurisdicciones para "garantizar" y darle "calidad" al sistema educativo. Tras un pedido específico de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados Buenos Aires (AIEPBA) de mejorar la eficiencia de los centros de enseñanza y darle mayor calidad a los servicios educativos de la región, las autoridades del gobie...
Semana Santa 2024: ¿Qué es la Semana Santa? y que hacer… estos dias de descanzo.
Berisso, Brandsen, Seguridad en la region

Semana Santa 2024: ¿Qué es la Semana Santa? y que hacer… estos dias de descanzo.

Explicación de la celebración La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido solo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae. Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico. A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua. Vivir la Semana Santa e...