domingo, abril 27

Berisso

Receso invernal 2024: cuándo caen las vacaciones de invierno en la Argentina
Berisso, Magdalena, Seguridad en la region

Receso invernal 2024: cuándo caen las vacaciones de invierno en la Argentina

En las provincias y como CABA tienen la potestad de definir su calendario escolar, por lo que las fechas de descanso en julio varían entre jurisdicciones Los chicos, así como docentes y personal no docente de las escuelas, tendrán un descanso de dos semanas con las vacaciones de invierno de julio 2024 ESCUCHAR Cuándo caen las vacaciones de invierno es una duda que aparece en las conversaciones a esta altura del año, cuando junio marca la mitad del año 2024 y ya van algunos meses del inicio del ciclo lectivo. Cada provincia y la ciudad de Buenos Aires tiene la potestad de decidir cuándo implementar el receso invernal, que consta de dos semanas en julio. En este período, varios aprovechan para hacer algún viaje, mientras...
Celebrando el Día del Padre: Un Homenaje a los Héroes Cotidianos
Berisso, Seguridad en la region

Celebrando el Día del Padre: Un Homenaje a los Héroes Cotidianos

Cada año, el Día del Padre se presenta como una oportunidad especial para honrar a aquellos hombres que han desempeñado un papel fundamental en nuestras vidas. Ya sea enseñándonos a montar una bicicleta, apoyándonos en nuestras decisiones o simplemente estando ahí cuando más los necesitamos, los padres y figuras paternas merecen ser celebrados. Este día no solo es un momento para regalar corbatas y herramientas; es una jornada para reconocer la dedicación, el amor y la fuerza que estos hombres brindan a sus familias. En muchos países, el tercer domingo de junio se llena de abrazos, regalos y momentos compartidos, pero más allá de las celebraciones, es un tiempo para reflexionar sobre el impacto positivo que los padres tienen en la sociedad. El Día del Padre es también un recordatorio...
Se aprobó la Ley de Reiterancia: los sospechosos con antecedentes esperarán el juicio detenidos en CABA
Berisso, Ensenada, Punta Indio, Salud en la region, Seguridad en la region

Se aprobó la Ley de Reiterancia: los sospechosos con antecedentes esperarán el juicio detenidos en CABA

La norma incorpora la reiteración delictiva como una nueva circunstancia objetiva para evaluar el peligro de fuga al declarar la prisión preventiva, por lo que los reincidentes aguardarán la sentencia en prisión. Además, establece que ante condenas a extranjeros se deberá informar a Migraciones La Legislatura porteña aprobó este jueves la Ley de Reiterancia, que, entre otras cosas, hace que los delincuentes que reincidan esperarán las decisiones judiciales en prisión preventiva. Para el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, es “un paso fundamental para terminar con la puerta giratoria”. El proyecto se aprobó con 36 votos afirmativos y 21 negativos. Los bloques que se opusieron, con fuertes críticas, fueron los de Unión por la Patria (UxP) y el Frente de Izq...
Día Mundial del Donante de Sangre: dónde donar en CABA y qué requisitos hay que cumplir
Berisso, Brandsen, Seguridad en la region

Día Mundial del Donante de Sangre: dónde donar en CABA y qué requisitos hay que cumplir

Las campañas de donación voluntaria de sangre se extenderán durante todo el mes. Quienes participen también podrán inscribirse para ser donantes de Células Hematopoyéticas. Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre con el objetivo de motivar la donación voluntaria y habitual de sangre. Esta fecha fue impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Día del Donante de Sangre busca destacar la importancia de donar sangre o plasma para crear un suministro seguro y sostenible de éstos para que puedan estar siempre disponibles para los pacientes que necesiten con urgencia el tratamiento. En la Ciudad de Buenos Aires, se llevarán a cabo campañas durante todo junio en distintos punto...
El Gobierno porteño estimó en $278 millones los daños en el Congreso
Berisso, Ensenada, La Plata, Salud en la region

El Gobierno porteño estimó en $278 millones los daños en el Congreso

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, estimó que arreglar los destrozos en las inmediaciones del Congreso, tras los incidentes que ocurrieron mientras se debatía la Ley Bases y el paquete fiscal, costará $278 millones. Luego de los incidentes ocasionados por los manifestantes, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana hizo un relevamiento en la zona y estimó que se gastará $92 millones en el operativo de limpieza y reposición de materiales vandalizados y $186 millones en la reparación y recuperación de la Plaza de los Dos Congresos y en los alrededores. En esa línea, Jorge Macri repudió la violencia y destrucción que provocaron las organizaciones y aseguró que las personas involucradas van a tener que hacerse cargo del gasto. ...
Día del Vecino Participativo: ¿por qué se celebra el 11 de junio?
Berisso, Brandsen, Seguridad en la region

Día del Vecino Participativo: ¿por qué se celebra el 11 de junio?

Instituido por Romeo Raffo Bontá y oficializado por el Gobierno de la Ciudad en 1959, la jornada resalta el trabajo colectivo y solidario entre los habitantes Buenos Aires conmemora el 11 de junio una fecha significativa: se cumplen 444 años de su fundación. Además, se celebra el Día del Vecino Participativo, una jornada dedicada a resaltar el esfuerzo colectivo de vecinos, organizaciones barriales y el Estado. Desde hace tres décadas, el Gobierno de la Ciudad estableció esta fecha con el objetivo de homenajear a aquellos vecinos que asisten de manera voluntaria a otros. El Día del Vecino es una iniciativa que fomenta la tolerancia, el respeto y la colaboración entre los ciudadanos. Esta celebración tiene repercusiones en cada barrio de la Ciudad de Buenos Aires. En el contexto de es...
Cuándo son las vacaciones de invierno 2024 en CABA y en el resto del pais
Berisso, Magdalena, Seguridad en la region

Cuándo son las vacaciones de invierno 2024 en CABA y en el resto del pais

El clásico receso invernal será a mediados de este año, de acuerdo al calendario escolar oficial; además, ¿cuándo terminan las clases en cada provincia? Apocos meses del inicio del año lectivo 2024, muchos se preguntan cuándo son las vacaciones de invierno. Se trata de un receso que suelen tomarse en todas las provincias a mediados de año. En este período, varios aprovechan para hacer algún viaje, mientras que otros llevan a sus niños a hacer alguna actividad entretenida. Aunque todos toman en cuenta estas dos semanas de descanso para los alumnos y docentes, sus fechas pueden variar según cada distrito, puesto que cada jurisdicción tiene la potestad para determinar cuándo se llevan a cabo. Al observar el calendario escolar oficial que publicó en la Secretaría de Educación en su sitio...
Una primavera entre el otoño: cómo estará el clima este fin de semana en el AMBA
Berisso, Magdalena, Seguridad en la region

Una primavera entre el otoño: cómo estará el clima este fin de semana en el AMBA

Si bien el sábado habrá nubes, la temperatura acompañará las salidas. uego de muchas jornadas muy frías en las que hasta se llegó a especular con una posible nevada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), este fin de semana continuará el ascenso de la temperatura y cerrará un sábado nublado -pero con calor- y un domingo a pleno sol, ideal para las actividades al aire libre. Esta primavera en medio del otoño que se disfrutará en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega desde un viernes que tuvo temperaturas que oscilaron entre los 17 y los 18 grados centígrados, un antecedente muy certero a la hora del pronóstico de lo que llegará el sábado. El primer día de este fin de semana estará nublado, aunque la temperatura no se verá afectada por este fenómeno, ya que h...
Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
Berisso, Ensenada, Políticos Destacados, Salud en la region

Hoy 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia ambiental y la restauración de la Tierra. Cada año, un país diferente auspicia esta conmemoración. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio desde 1973. En 2024, Arabia Saudita es el anfitrión y organizador. El lema de este año es “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”. El enfoque se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía. La restauración del suelo es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¡Únete a la #GeneraciónRestauración y hagamos la paz con la Tierra! ???
3J: Ante la motosierra, “Ni Una Menos” reclama presupuesto contra la violencia de género
Berisso

3J: Ante la motosierra, “Ni Una Menos” reclama presupuesto contra la violencia de género

En medio del ajuste de fiscal y los discursos de odio, las marchas pondrán a la Ley Bases y los recortes en el foco del reclamo. El blanqueo de armas y los lesbicidios de Barracas. Informe de la UFEM en la Ciudad marca retrocesos. Mujeres y comunidades LGBTQ+ volverán a marchar este lunes contra la violencia de género en el noveno aniversario de "Ni una menos". Este año, el reclamo contra los femicidios se centrará en la falta de presupuesto para políticas públicas de la mano del ajuste fiscal del Gobierno de Javier Milei. La Ley Bases con su impacto en la moratoria previsional y los recortes a programas de prevención serán algunos de los ejes. Las marchas, que se replicarán en todo el país con la movilización central hacia el Congreso desde las 16, apuntarán contra la violencia econ...