Crisis en Brandsen: acusan a Raitelli de abandono y falta de gestión en medio del deterioro urbano

Vecinos y dirigentes advierten por calles destruidas, servicios colapsados y un incremento de la inseguridad. El concejal Marcos Erregue afirma que “el presente de Brandsen es malo, y el futuro pinta peor”.

📅 22 de octubre de 2025
✍️ Redacción La Región Capital


El intendente Fernando Raitelli atraviesa una de las etapas más difíciles desde su llegada al gobierno municipal de Brandsen. A los conflictos políticos que lo enfrentan con parte del Concejo Deliberante se suman denuncias por falta de insumos en el hospital local, caminos rurales intransitables y aumentos en las tasas municipales que generaron malestar en distintos sectores productivos.

Además, su administración fue señalada por impulsar proyectos energéticos cuestionados por su impacto ambiental y por hacerlo “sin consulta vecinal ni estudios previos”, según advirtieron opositores y referentes locales.


“Brandsen está librado a su suerte”

En diálogo con medios regionales, el concejal Marcos Erregue (Juntos por el Cambio) sostuvo que la gestión de Raitelli “está agotada y sin rumbo”.
“El municipio está mal administrado, los servicios básicos colapsaron y no hay planificación. Se limitan a poner parches mientras la ciudad se deteriora cada día más”, apuntó.

El edil también expresó su preocupación por la pérdida del perfil tradicional del distrito:

“Brandsen corre el riesgo de conurbanizarse. No queremos convertirnos en una extensión del conurbano, con sus problemas de seguridad, drogas y desorden urbano. Necesitamos políticas regionales que preserven nuestra identidad y calidad de vida”, sostuvo.


Inseguridad y drogas: “Se perdió el control”

Vecinos de distintos barrios denunciaron un incremento de los robos con armas y el avance del consumo de drogas, algo poco habitual años atrás.
Erregue aseguró que el Foro de Seguridad Municipal “no está funcionando adecuadamente” y reclamó una estrategia conjunta con la Provincia.

“Estamos viendo delitos que antes eran impensados en un pueblo como Brandsen. Si esto no prende las alarmas, nada lo hará. Hace falta decisión política y coordinación, no más excusas”, afirmó.


Obras demoradas y servicios en crisis

Mientras tanto, los reclamos por calles rotas, basurales, falta de mantenimiento y alumbrado deficiente se multiplican en los barrios. Aunque se iniciaron algunas obras con recursos provinciales, la oposición sostiene que el panorama general “es de emergencia”.

“No sirve hacer algunas cuadras nuevas si la Municipalidad está fundida. Es pan para hoy y hambre para mañana”, resumió el concejal radical.


Mirando hacia adelante

Erregue, con ocho años en el Concejo y amplia trayectoria partidaria, adelantó que continuará su labor dentro del radicalismo impulsando un frente local más amplio:

“Quiero trabajar por un Brandsen que recupere su esencia rural y garantice calidad de vida. Hay mucha gente valiosa que no quiere resignarse a ver cómo el distrito se cae a pedazos”, concluyó.