El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves una jornada en el municipio de Magdalena donde dejó oficialmente inaugurada la Casa de la Provincia de Buenos Aires, un moderno edificio que reúne en un mismo espacio las principales dependencias provinciales. Estuvo acompañado por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y por el intendente local Lisandro Hourcade.
La visita se dio en un contexto de fuerte contraste con el modelo impulsado por el Gobierno nacional. Desde el Parque de la Memoria, donde se emplaza la nueva sede, Kicillof remarcó que “mientras algunos piensan en achicar el Estado, nosotros lo acercamos a la gente”.
Un edificio para acercar servicios y derechos
La Casa de la Provincia de Magdalena permitirá que los vecinos realicen en un solo lugar los trámites de ARBA, IOMA, el Registro de las Personas, el Instituto de Previsión Social, y los ministerios de Trabajo, Mujeres y Diversidad. Además, cuenta con una terminal de Provincia Net para facilitar gestiones y pagos.
Durante el acto, Kicillof subrayó que el programa de Casas de la Provincia “es una inversión en federalismo y en igualdad de oportunidades”, y recordó que ya hay más de 35 sedes en construcción en distintos municipios bonaerenses.
Compromisos locales y nuevas obras
El intendente Lisandro Hourcade celebró el acompañamiento de la Provincia y adelantó la ejecución de dos obras clave para el distrito: el acueducto hacia Atalaya y la ruta de acceso a las unidades carcelarias.
También agradeció el respaldo del gobernador para avanzar con la creación de un parque industrial, iniciativa que apunta a diversificar la economía local y generar empleo. “Magdalena tiene futuro, y lo vamos a construir con el apoyo de la Provincia”, expresó el jefe comunal.
“El mercado no reemplaza al Estado”
En el cierre de su discurso, Kicillof se refirió a la situación nacional con críticas al modelo del presidente Javier Milei, al que acusó de desentenderse de áreas clave como la salud y la educación.
“Nos gobierna un centralismo que odia al Estado. En todos los países hay obra pública, menos en la Argentina de Milei”, sostuvo el mandatario bonaerense. “Cuando un gobierno abandona a su pueblo, el Estado provincial tiene la obligación de estar presente”.
Participación y respaldo político
Del encuentro participaron funcionarios provinciales y municipales, entre ellos Cristina Álvarez Rodríguez, quien destacó que el nuevo edificio “simplifica la vida cotidiana de los vecinos y vecinas, al concentrar todos los trámites en un solo lugar”.
También estuvieron Mariano Cascallares, María Reigada, Juan Pablo Cusa, Viviana Di Marzio, Cecilia Cecchini, Gaspar Spiritoso y Rodolfo Macera, además de concejales de Magdalena y Ensenada.
Una jornada de gestión y mensaje político
El acto combinó gestión y mensaje político. Kicillof cerró con un llamado a “defender los derechos conquistados” y a “sostener la presencia del Estado en cada rincón de la provincia”.
“El desafío es seguir construyendo una Buenos Aires más justa y solidaria, mientras otros apuestan a la exclusión”, concluyó el gobernador ante el aplauso de los presentes.












