En Ensenada, el intendente Mario Secco será el gran protagonista de las elecciones legislativas de este domingo 7 de septiembre de 2025. Tras 22 años al frente del municipio, el jefe comunal se presenta como candidato testimonial en el primer lugar de la lista de concejales de Fuerza Patria, con el objetivo de garantizar un nuevo triunfo del peronismo y evitar que el Concejo Deliberante “se tiña de violeta”.
🗳️ Estrategia de Secco
La Constitución bonaerense le impide volver a postularse como intendente en 2027, por lo que ya prepara a su hijo Nicolás Secco como eventual sucesor. La jugada de encabezar la lista local responde a la búsqueda de mantener el control político desde el Concejo, apelando a su fuerte arrastre electoral y a la baja participación que suelen registrar las elecciones legislativas.
Actualmente, el Concejo ensenadense cuenta con 18 bancas y este año se renuevan 9.
- El Interbloque Sekista posee 12 concejales (6 terminan mandato).
- La oposición suma 6 bancas: el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense tiene 3 (pone en juego 1), La Libertad Avanza 2 (arriesga 1) y el Nuevo PRO 1 (vence mandato).
En la boleta oficialista, detrás de Secco, figuran la exconcejala Teresa Oropeza y el consultor político Gerardo Preste. Les siguen las concejalas Andrea Giúdice y Ornella Grilli, y los ediles Jonathan Da Cruz y Ornella Grilli, que buscan renovar sus mandatos.
📈 Antecedentes electorales
Secco llega a este turno con un respaldo fuerte: en 2023 obtuvo un 63% de los votos, contra el 17% de La Libertad Avanza. En 2021, el oficialismo también se había impuesto con un 53%, por encima de Juntos que alcanzó el 28%. Estos resultados consolidan una tendencia favorable al oficialismo local.
🟣 La oposición busca ganar terreno
La principal apuesta opositora es La Libertad Avanza (LLA), que armó una lista encabezada por la joven Candela Uccello, acompañada por el exconcejal de Juntos por el Cambio Sergio Pesado y Anabela Figueras. El espacio, que selló un acuerdo con un sector del PRO, pretende sumar hasta tres bancas en el deliberativo.
Por otro lado, la alianza Somos Buenos Aires intenta instalarse como una tercera vía. Su lista la encabeza Luis Podio, expresidente del comité local de la UCR, junto a referentes de la Coalición Cívica, el GEN y peronistas no kirchneristas.
En tanto, la izquierda local lleva como primer candidato a Juan Contrisciani, trabajador del Astillero Río Santiago, acompañado por Yanina Torres y Amelio Del Fabro, militantes sociales y docentes.
Con estas elecciones, Ensenada define no solo la correlación de fuerzas en el Concejo Deliberante, sino también la proyección de liderazgos hacia 2027, cuando Mario Secco ya no podrá competir por la intendencia.