Elecciones en La Plata: indecisos definirán la disputa entre Fuerza Patria y LLA

La cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires mantiene en vilo a la ciudad de La Plata, donde un relevamiento de DC Consultora reveló un escenario de paridad extrema entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza (LLA). A menos de diez días de los comicios del 7 de septiembre, la definición podría recaer en el voto de los indecisos, que representan más del 8% del electorado.

El estudio, realizado entre el 25 y 27 de agosto, señala que el peronismo alcanza un 35,2% de las preferencias, mientras que la fuerza libertaria encabezada por Francisco Adorni suma un 33,5%, lo que refleja una diferencia mínima de 1,7 puntos. En este marco, el grupo de votantes que aún no definió su postura podría inclinar la balanza en favor de cualquiera de los dos espacios.

De acuerdo con el relevamiento, el 8,2% de indecisos adquiere un rol determinante en la contienda: si se volcara en su mayoría hacia el oficialismo, le permitiría al intendente Julio Alak consolidar el respaldo legislativo de Fuerza Patria. En cambio, si optara por apoyar a La Libertad Avanza, el espacio que responde a Javier Milei tendría la oportunidad de revertir el resultado y consolidar su presencia parlamentaria.

El informe también menciona la posibilidad de que otros espacios logren representación. Somos Buenos Aires, encabezado por Pablo Nicoletti y Antonela Ciparelli Moreno, podría asegurar una banca en la Cámara de Diputados bonaerense. Más relegados aparecen el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), con un 6,5% de intención de voto, y la Alianza Potencia, que debuta en estas elecciones y alcanza el 5,4%.

Otro dato relevante de la encuesta es la división casi exacta entre quienes expresaron qué les gustaría que ocurra en los comicios: el 50,8% se inclinó por los candidatos alineados con Alak, mientras que el 49,2% manifestó apoyo a los postulantes vinculados con Milei. Esta paridad refuerza la idea de que los comicios en la capital bonaerense se definirán voto a voto.

En conclusión, las elecciones en La Plata presentan un panorama de gran incertidumbre y alta competitividad. La ciudad se convierte en un distrito clave de la Octava sección electoral, donde la definición no solo impactará en el equilibrio de fuerzas en la Legislatura bonaerense, sino también en la proyección de los liderazgos nacionales de cara al futuro inmediato.

Con un escenario tan ajustado, los indecisos no son solo un segmento más del electorado: se han transformado en los verdaderos árbitros de una elección en la que cada voto puede marcar la diferencia.