miércoles, julio 23

El presidente de La Libertad Avanza en Punta Indio reivindicó la dictadura y generó repudio en Verónica


El suboficial retirado Jorge Pablo Cabrera encendió la polémica al aludir al terrorismo de Estado en un streaming local. Referencias al Ford Falcon verde despertaron la alerta en la comunidad.
Por Marcial Amiel
17 de julio de 2025 – 00:01

“Mi papá tuvo un Falcon verde cuando yo era chico. Abrías el baúl y todavía olía a justicia”.
La frase, que según juristas podría configurar apología del delito, fue pronunciada por Jorge Pablo Cabrera, presidente de La Libertad Avanza en Punta Indio, durante una emisión en vivo del streaming libertario que se transmite cada martes por la noche en FM del Sur 103.7, con sede en Verónica.

Cabrera es suboficial retirado de la Armada Argentina y figura central en el armado libertario del distrito. Aunque durante años mantuvo un perfil bajo desde su llegada a la Base Aeronaval local, en diciembre de 2023 cobró notoriedad cuando esa dependencia fue señalizada como sitio de la memoria. Aquel día increpó a funcionarios provinciales presentes en el acto, se filmó repudiando la iniciativa y al día siguiente los carteles aparecieron vandalizados. La causa no prosperó.

Consultado por Buenos Aires/12, Cabrera no respondió a los múltiples llamados. Quien sí atendió fue Sandra Cano, su esposa y actual tesorera del espacio libertario local, además de haber sido su coordinadora inicial. Al ser consultada sobre si desde La Libertad Avanza reivindican la dictadura y el terrorismo de Estado, su respuesta fue confusa:

“No tenemos ninguna confrontación con los comentarios mal habidos de las redes sociales”.

Ante la repregunta, cortó la llamada y no volvió a atender.

El impacto en Verónica, ciudad cabecera del partido, fue inmediato. El fragmento de 25 segundos en el que Cabrera emite su frase circuló con velocidad por redes sociales y grupos de mensajería, generando fuerte rechazo entre vecinos y organizaciones sociales.


Intervención institucional y repudio social

Fuentes locales confirmaron que el caso fue puesto en conocimiento de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, a cargo de Matías Moreno, cuyas áreas jurídicas ya analizan la viabilidad de una presentación formal.

“Estos personajes guardaron silencio durante años y ahora están desatados, porque sienten que el clima impulsado desde el gobierno nacional los favorece”, opinó el ex juez de paz del distrito, Guillermo Fina.
“Espero que la respuesta sea contundente, a nivel político, social y jurídico”, concluyó.

En paralelo, el bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante anunció que llevará el tema al recinto en la próxima sesión, mientras que sindicatos, organizaciones culturales y sociales comenzaron a articular acciones de repudio.


Riesgos para el armado electoral local

La figura de Cabrera no es menor dentro del armado libertario en Punta Indio. Hasta su declaración, él o su esposa se perfilaban como cabezas de lista para el Concejo Deliberante. Sin embargo, el episodio amenaza con hacer estallar los acuerdos precarios entre La Libertad Avanza y el PRO, que pugnaba por los segundos y terceros lugares en la lista.

El principal operador de esa unidad es el radical Gerardo Landa, alineado con Cristian Ritondo. Su mandato vence en diciembre y aspira a ingresar al Ejecutivo nacional. Su decisión sobre si se suma o no al repudio será clave para sostener el frágil equilibrio interno.

De romperse el acuerdo, el PRO, encabezado a nivel local por el productor agropecuario Juan D’Amico, podría encaminarse hacia una alianza con el radicalismo alfonsinista bajo el sello Somos Buenos Aires, reedición de la antigua Juntos por el Cambio.


Una interna libertaria que viene de arrastre

Otro actor que observa con atención es Sergio Grabchuk, ex combatiente de Malvinas, trabajador estatal y ex referente de la Unidad Popular de Víctor De Gennaro. Grabchuk fue quien trajo inicialmente la representación de La Libertad Avanza al distrito, pero fue desplazado por el tándem Cabrera-Cano, que lo relegó al cuarto lugar en el cierre de listas.

La interna, que ya era tensa, ahora suma una acusación de apología del terrorismo de Estado y una fuerte reacción social, en una comunidad que, pese a su tamaño, conserva memoria activa y sensibilidad frente a los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar.