viernes, abril 25

Crece el rechazo a las termoeléctricas en Brandsen y concejales de La Plata piden informes

Hubo una reunión con los vecinos de la zona y un proyecto formal en búsqueda de respuestas al Municipio y a la Provincia.

Concejales del bloque UCR + Pro en La Plata recibieron a vecinos de Abasto preocupados por la construcción de las centrales termoeléctricas en Brandsen y presentaron un proyecto de pedido de informes al Municipio y la Provincia. Denuncian riesgos para el medio ambiente, la salud y la producción local.

La instalación del polo termoeléctrico se proyecta para el kilómetro 49 de la Ruta 2, en jurisdicción de Brandsen. Durante la reunión, los vecinos expresaron su “alarma” ante los posibles efectos nocivos del emprendimiento. Entre las principales preocupaciones señalaron la contaminación del aire, el uso excesivo del acuífero Puelche, el impacto sonoro en zonas rurales y residenciales, y la amenaza al cinturón frutihortícola platense, fundamental para el abastecimiento regional de alimentos.

Preocupación de vecinos de Ensenada por humo en la Central Termoeléctrica: la explicación de la empresa

Vecinos se oponen a la instalación de una termoeléctrica y exigen una audiencia pública

En respuesta, los ediles Manuela Forneris, Diego Rovella, Gustavo Staffolani y Melany Horomadiuk presentaron un pedido de informes dirigido al Ejecutivo municipal. El objetivo es obtener precisiones sobre la intervención del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires en el proyecto, y conocer si se realizaron los estudios de impacto ambiental correspondientes y si se convocó a una audiencia pública, como exige la normativa vigente.

https://www.0221.com.ar/_post/viewerpdfjs.php?file=https://media.0221.com.ar/adjuntos/357/documentos/100/222/0100222084.pdf

“El desarrollo energético no puede avanzar a espaldas de los vecinos ni en perjuicio del ambiente y la salud pública. Necesitamos transparencia, participación ciudadana y control estatal”, sostuvieron desde el bloque.

El reclamo también fue respaldado por la dirigente radical Lorena Prieto, quien advirtió que la iniciativa “prioriza intereses económicos por sobre el bienestar de los habitantes y del medio ambiente”. En una reciente charla con vecinos de Abasto, Prieto agregó: “Representa una amenaza directa a nuestra calidad de vida. No estamos dispuestos a sacrificar la salud de nuestros vecinos por un proyecto que no garantiza los estándares adecuados”.

Qué dice el pedido de informes en La Plata

El texto de pedido de informes habla de la preocupación manifiesta de los vecinos, ya que “la instalación de este tipo de infraestructura energética en las cercanías de La Plata despierta una serie de interrogantes y preocupaciones legítimas por parte de la ciudadanía, especialmente en lo que respecta al impacto ambiental, la salud de las personas, la participación de actores privados y públicos en el proceso, y los eventuales costos que pudieran ser trasladados a los vecinos”.

Los vecinos de Abasto se oponen a las termoeléctricas.

Expresa que este tipo de centrales “son fuentes significativas de emisiones de gases contaminantes y de efecto invernadero”, “además del impacto en la salud, las emisiones de gases de efecto invernadero contribuyen al cambio climático, fenómeno que ya se expresa en eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes, y que afecta directamente a los territorios y comunidades, particularmente aquellas con menor capacidad de adaptación”.

Por último menciona al Foro en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medioambiente, que ya “expresó su rechazo al proyecto, advirtiendo sobre los graves impactos ambientales y en la salud pública que podría generar esta iniciativa”.