Intendentes radicales buscan consolidar su identidad y se reunieron en Brandsen

Con la mira puesta en fortalecer su perfil dentro de la oposición bonaerense, el Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Buenos Aires se reunió en la ciudad de Brandsen, donde repasaron temas de gestión local y definieron una estrategia común de diálogo con el gobierno provincial.

Durante el encuentro, los jefes comunales intercambiaron experiencias sobre sus administraciones y analizaron los resultados de las recientes reuniones mantenidas con funcionarios del gabinete de Axel Kicillof, entre ellos la ministra de Gobierno María Teresa García, el ministro de Seguridad Sergio Berni, y la titular de Educación Agustina Vila.

El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, destacó la importancia del acercamiento institucional con la gestión bonaerense:

“Nuestra intención es sostener un diálogo permanente. Ningún municipio puede desarrollarse sin una provincia ordenada y con políticas articuladas”, señaló.

Por su parte, Miguel Fernández, jefe comunal de Trenque Lauquen y presidente del Foro Radical, coincidió en que los vínculos institucionales fortalecen la gobernabilidad:

“No hay municipio exitoso si la provincia no lo es. El trabajo conjunto es esencial para mejorar la gestión y las respuestas a los vecinos”, expresó.

El anfitrión del encuentro, Oscar Daniel Cappelletti, intendente de Brandsen, remarcó que el espacio busca diferenciarse dentro del frente opositor y proyectar una identidad propia:

“Es una decisión tomada. Queremos construir un camino de igualdad frente a nuestros socios políticos y reafirmar el protagonismo del radicalismo”, afirmó.

Los dirigentes coincidieron en que el radicalismo bonaerense debe fortalecer su estructura, participar activamente en los debates de gestión y encarar con ambición los próximos desafíos electorales.

“La Unión Cívica Radical tiene vocación de poder y aspiramos a tener candidatos propios a gobernador y presidente”, concluyó Cappelletti.

El encuentro en Brandsen reafirmó la voluntad del radicalismo de mantener una oposición constructiva, con diálogo institucional pero sin perder su identidad histórica dentro del mapa político bonaerense.