Preocupación entre los trabajadores por la falta de respuestas empresariales y la ausencia de diálogo
Los trabajadores de Acerías Berisso S.A. continúan sin certezas sobre su futuro laboral. La empresa, ubicada en calle 128 entre 61 y 62, permanece paralizada y con las puertas cerradas, mientras las familias de los operarios sostienen medidas de fuerza desde hace más de una semana.
Un conflicto que se gestó durante meses
El malestar comenzó a principios de año, cuando los operarios denunciaron demoras y errores en la liquidación de haberes, además de deficiencias en las condiciones laborales y amenazas de despidos.
La situación se agravó con la falta de pago de los salarios correspondientes a la segunda quincena de septiembre y a las dos primeras de octubre.
Ante la falta de respuestas, los trabajadores decidieron ocupar la planta, acompañados por sus familias, e instalaron ollas populares frente al portón principal, visibilizando un conflicto que afecta directamente a 52 familias berissenses.
Conciliación obligatoria sin cumplimiento
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó el lunes pasado la conciliación obligatoria, medida que fue acatada por los empleados, quienes levantaron la toma en señal de buena fe.
Sin embargo, al día siguiente, cuando intentaron ingresar a sus puestos, se encontraron con las puertas cerradas y sin ningún tipo de comunicación por parte de la empresa.
“Nos acusan de frenar la producción, pero nosotros queremos trabajar”
Carlos Lazarte, delegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), explicó que la planta cuenta con 52 empleados, de los cuales 45 pertenecen al sector de obra, el más afectado por la medida patronal.
“Los dueños dicen que no producimos, pero nosotros cobramos un premio por producción cuando superamos las 45 toneladas, y eso lo logramos habitualmente. Queremos trabajar porque significa un ingreso extra para nuestras familias”, señaló Lazarte.
El delegado agregó que los propietarios aseguran necesitar despedir a 20 trabajadores para “mantener la rentabilidad”, algo que calificó como injustificado.
“El promedio salarial ronda el millón de pesos, dependiendo de la categoría, y trabajamos nueve horas diarias, de lunes a viernes. No hay motivos reales para reducir personal”, afirmó.
Una empresa histórica bajo nueva conducción
Acerías Berisso S.A. tiene más de medio siglo de trayectoria en la región. Nació dedicada a la fabricación de matrices y moldes para la industria del vidrio, y con el tiempo amplió su producción para abastecer a sectores de energía, minería, papel, agro, plástico y navegación tanto en Argentina como en el Mercosur.
Los empleados aseguran que los conflictos comenzaron hace unos dos años, tras un cambio de gerencia y la incorporación de nuevos socios, lo que derivó en problemas de organización y caída en la productividad.
Nueva audiencia y expectativa en el Ministerio
Luego de la conciliación, la empresa no se presentó a la audiencia convocada oficialmente para el martes pasado, agravando la tensión.
“La nueva cita es este jueves al mediodía. Si no se presentan, deberán ser llamados por la fuerza pública. Nosotros seguimos esperando poder volver a trabajar”, sostuvo Lazarte.
Más que un reclamo laboral
El conflicto de Acerías Berisso refleja una crisis estructural que atraviesa a muchas industrias del conurbano bonaerense, donde la falta de diálogo y las dificultades económicas amenazan la estabilidad del empleo formal.
En tanto, las familias obreras mantienen la esperanza de una solución que preserve las fuentes de trabajo y la continuidad productiva de una planta que durante décadas fue sinónimo de desarrollo y esfuerzo en la ciudad de Berisso.
Redacción | La Región Capital
📅 Miércoles 29 de octubre de 2025
📍 Berisso, Provincia de Buenos Aires












