Magdalena: 30 vecinos finalizaron la Diplomatura en Emprendimientos e Innovación

Magdalena: 30 vecinos finalizaron la Diplomatura en Emprendimientos e Innovación

🎓 Con gran orgullo culminó en Magdalena la Diplomatura Universitaria en Emprendimientos e Innovación, una propuesta académica fruto del trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Municipio de Magdalena.

La jornada final se llevó a cabo con la exposición de proyectos por parte de los alumnos, quienes mostraron sus planes de negocio ante un jurado integrado por referentes del ámbito académico, político y profesional. Entre ellos estuvieron Lisandro Hourcade, intendente de Magdalena; Martín Masson, secretario del Consejo Directivo de la FCE-UNLP; Santiago Salgado, tutor y responsable de trayectorias académicas complementarias; Matías Arroyo, contador público y docente; y Federico Sánchez, director de Producción y Cooperación Internacional del municipio.

Durante las presentaciones, cada grupo de estudiantes expuso su modelo de negocios, aplicando los conocimientos adquiridos durante la cursada. La propuesta académica tuvo como objetivo brindar herramientas para potenciar el espíritu emprendedor, fortalecer la innovación y estimular el desarrollo productivo local.

En total, cerca de 30 vecinos culminaron con éxito esta diplomatura, que se dictó a lo largo de un año y que representó una oportunidad única de capacitación universitaria en el distrito. Con esta formación, los participantes sumaron competencias en gestión de proyectos, creatividad, análisis de mercado, financiamiento y sostenibilidad, entre otros ejes estratégicos para el mundo actual de los negocios.

La implementación de esta diplomatura se enmarca en la política del intendente Lisandro Hourcade, orientada a fomentar el talento local y brindar más oportunidades de crecimiento a los jóvenes y adultos de la comunidad. Desde la gestión municipal remarcaron que este tipo de propuestas formativas contribuyen a diversificar la matriz productiva, fortalecer el empleo y abrir nuevas perspectivas de desarrollo para Magdalena.

Además, desde la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP se destacó la importancia de acercar la universidad pública al territorio, promoviendo la democratización del conocimiento y generando espacios de formación de calidad en distintos municipios de la provincia.

Con esta primera cohorte finalizada, el Municipio de Magdalena y la UNLP ratifican su compromiso de continuar impulsando políticas educativas y productivas que acerquen a la población nuevas oportunidades de progreso. La experiencia de los 30 egresados es un ejemplo del potencial que se puede lograr cuando existe articulación entre la universidad, el Estado local y la comunidad.