Kicillof reunió a 200 dirigentes en Ensenada para la campaña de Fuerza Patria

Axell en ensenada
Mario Secco

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezará este viernes un encuentro clave en el camping del gremio SOSBA, en la entrada de Ensenada, donde se reunirán más de 200 dirigentes de Fuerza Patria. La convocatoria llega tras el triunfo provincial del espacio y busca consolidar la estrategia de cara a las elecciones del 26 de octubre.

La reunión marcará un hecho inusual: después de dos años, fueron convocados los 82 intendentes que integran Fuerza Patria, junto a concejales, legisladores, diputados y senadores. El formato será a puertas cerradas y con micrófono abierto, de manera que todos los presentes puedan expresar su análisis sobre los resultados y sus propuestas para fortalecer la campaña.

El anfitrión será Mario Secco, intendente de Ensenada, uno de los jefes comunales más cercanos a Kicillof. También se cursaron invitaciones a referentes de peso como Sergio Massa y Máximo Kirchner. Si bien Massa no asistirá por encontrarse de viaje, la presencia de la mayoría de la dirigencia confirma la relevancia de esta cita.

El objetivo principal del encuentro será repasar lo logrado en septiembre y definir la estrategia electoral de las próximas semanas. Kicillof planea continuar con la fórmula que lo llevó al triunfo: recorridas e inauguraciones tanto en el conurbano como en el interior bonaerense, siempre mostrando la gestión provincial en contraste con las políticas del Gobierno nacional. Hasta el 1° de octubre, fecha límite legal, se prevé una intensa agenda de actividades.

En los últimos días, el gobernador mantuvo reuniones con intendentes como Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fernando Espinoza (La Matanza) y Lucas Ghi (Morón), entre otros. A todos les pidió ponerse “al servicio de los candidatos nacionales” para fortalecer la boleta completa. La vicegobernadora Verónica Magario también tuvo un rol central, al encabezar la lista en la Tercera sección con una victoria contundente sobre La Libertad Avanza.

Por su parte, Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, destacó que “la unidad es responsabilidad de todos” y remarcó que el liderazgo de Cristina Kirchner es clave como garante de cohesión. En esa misma línea, la lista nacional encabezada por Jorge Taiana trabaja para instalar un mensaje claro: frenar el ajuste del gobierno de Milei desde el Congreso y exigir la libertad de la expresidenta, detenida desde hace más de tres meses.

Luego del encuentro en Ensenada, Fuerza Patria convocó para el sábado a una movilización en San José 1111, al cumplirse 100 días de la condena a Cristina. Además, ya se prepara una gran caravana para el próximo 17 de octubre, Día de la Lealtad, organizada por agrupaciones del interior bajo el lema “Leales de Corazón”.

De esta manera, Kicillof y los intendentes peronistas buscan consolidar el respaldo territorial y proyectar una campaña que combine gestión, unidad y presencia en la calle.