🗳️ Hourcade resistió la ola peronista en la Tercera Sección
En las elecciones 2025, el intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, se convirtió en una de las excepciones dentro de la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. Mientras el peronismo de Fuerza Patria arrasó en la mayoría de los distritos, el jefe comunal radical logró retener su municipio y se consolidó como uno de los pocos opositores que sobrevivieron al “tsunami peronista”.
Hourcade, referente de la UCR dentro de la alianza Somos Buenos Aires, defendió su distrito con una campaña basada en la gestión local y en la idea de ofrecer una alternativa frente a la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza. Su victoria fue celebrada como una muestra de resistencia en un mapa provincial dominado casi en su totalidad por el oficialismo.
📊 Un triunfo con valor político
De los 29 intendentes que respaldaron la propuesta de Somos Buenos Aires, solo 11 jefes comunales radicales lograron imponerse. Hourcade se ubicó entre ese selecto grupo, lo que le otorga una relevancia especial dentro del radicalismo bonaerense.
El éxito de Magdalena contrasta con la derrota de referentes históricos como Miguel Lunghi en Tandil, cuyos candidatos quedaron en tercer lugar, o Maximiliano Suescun en Rauch, que finalizó segundo a más de 11 puntos de diferencia.
🔹 El grupo de intendentes radicales que sobrevivió
Además de Hourcade en Magdalena, los otros diez intendentes radicales que consiguieron retener sus distritos fueron:
- Érica Revilla (General Arenales)
- Francisco Recoulat (Trenque Lauquen)
- Román Bouvier (Rojas)
- Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino)
- Esteban Santoro (General Madariaga)
- Pablo Barrena (Lobería)
- Miguel Gargaglione (San Cayetano)
- Martín Randazzo (General La Madrid)
- José Luis Salomón (Saladillo)
- Sofía Gambier (Pellegrini)
Este grupo se convirtió en una de las pocas expresiones de continuidad radical en un escenario político provincial ampliamente favorable al peronismo.
🌐 Magdalena, bastión opositor en la provincia
El triunfo de Lisandro Hourcade en Magdalena le permite al radicalismo conservar un bastión clave en la región. En un contexto adverso para la oposición, el intendente logró consolidar la confianza de los vecinos y garantizar la gobernabilidad local.
El resultado electoral de Magdalena es interpretado como un símbolo de resistencia en la provincia, donde el avance del peronismo dejó en minoría a la oposición. Con este logro, Hourcade se posiciona como una figura de referencia dentro del radicalismo bonaerense de cara al futuro.