La Plata, municipio más sólido y transparente del país según Fix

La ciudad de La Plata fue reconocida como el municipio más sólido y transparente de la Argentina, de acuerdo con el relevamiento realizado por la consultora Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, una de las entidades de análisis de riesgo crediticio más prestigiosas del mundo.

El intendente Julio Alak presentó los resultados en el Salón Dorado del Palacio Municipal, destacando que la capital bonaerense obtuvo la calificación A- a largo plazo y A2 a corto plazo en administración financiera. Estos puntajes la posicionan en el primer lugar del ranking nacional, superando a municipios de gran relevancia como Mendoza, Rosario, Río Cuarto y Comodoro Rivadavia.

Este reconocimiento refleja el orden administrativo y fiscal alcanzado en los últimos 20 meses de gestión. Cabe recordar que a fines de 2023 la Comuna atravesaba una profunda crisis, con un déficit mensual superior a los $1.200 millones, una deuda acumulada de más de $21.000 millones y una calificación de cero en transparencia. Frente a este panorama, la actual administración impulsó un plan integral de recuperación que permitió revertir la situación.

Entre las medidas aplicadas se destacan la reducción de casi un 50% de la planta de personal, la implementación de control biométrico en 93 dependencias, el ordenamiento de las cuentas con auditorías internas y externas, y la recuperación del superávit operativo. Además, la recaudación propia superó por primera vez a la coparticipación, el ausentismo laboral se redujo de forma drástica y los salarios municipales se recompusieron por encima de la inflación.

Al presentar los resultados, Alak afirmó: “Acá hay un plan financiero que forma parte de un plan de gestión basado en el orden, el cuidado de los espacios públicos y de la economía. Somos el municipio con mejor calificación del país y vamos a sostener este rumbo”. Lo acompañaron el secretario de Hacienda y Finanzas, Marcelo Giampaoli, y el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland.

El informe de Fix SA, dentro de la categoría sub-soberana (aplicable a provincias y municipios), implica que La Plata se encuentra en condiciones inmejorables para acceder a financiamiento externo, siendo percibida por los inversores como una ciudad confiable para destinar recursos en obras de infraestructura y proyectos estratégicos.

A la distinción otorgada por Fix se suma la alta valoración obtenida en el Índice de Transparencia y Visibilidad (ITV) elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Estos logros consolidan a La Plata como referente nacional en transparencia, eficiencia administrativa y solidez fiscal.

El antecedente más cercano data de 1999, cuando la ciudad ya había alcanzado la máxima calificación con el entonces sistema de evaluación de Duff & Phelps. En un contexto económico desafiante, la nueva distinción demuestra la efectividad de las políticas implementadas y abre la posibilidad de financiar proyectos clave que mejoren la calidad de vida de los platenses.