Rescatan a un joven en la autopista Buenos Aires-La Plata tras intento de suicidio

Todas las fuerzas políticas que competirán en septiembre en el distrito de Brandsen

Rescatan a un joven en la autopista Buenos Aires-La Plata tras intento de suicidio

Un joven de 29 años fue rescatado este jueves luego de intentar arrojarse desde un puente sobre la autopista Buenos Aires-La Plata, en un hecho que generó una profunda preocupación social y volvió a poner en agenda la necesidad de reforzar las políticas de salud mental en Argentina.

El episodio fue alertado por conductores que transitaban la traza, quienes dieron aviso inmediato a la Policía de Seguridad Vial. Al llegar al lugar, los efectivos constataron la situación de riesgo e identificaron al joven, por lo que activaron rápidamente el protocolo de intervención y contención.

Gracias al trabajo conjunto de personal especializado y a un diálogo sostenido con la víctima, se logró que el joven depusiera su actitud y descendiera por sus propios medios, evitando así una tragedia mayor.


H2. Intervención médica y judicial

Una vez asegurada la integridad del joven, se solicitó la presencia de una ambulancia del SAME, cuyo equipo de salud brindó asistencia médica y contención emocional en el lugar. Posteriormente, fue trasladado para una evaluación más profunda.

La causa quedó bajo la órbita de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°3, a cargo de la fiscal Gabriela Mateos, perteneciente a la Fiscalía Descentralizada de Berazategui, dependiente del Departamento Judicial Quilmes.


H2. Salud mental: una urgencia silenciosa

Este hecho reavivó la discusión sobre la necesidad de implementar políticas públicas más eficaces en salud mental, especialmente orientadas a jóvenes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, depresión, ansiedad, presión económica o aislamiento.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, el suicidio es una de las principales causas de muerte entre personas jóvenes en Argentina. Los especialistas coinciden en que el acceso a la atención psicológica, el diálogo abierto y el fin del estigma asociado a la salud mental son fundamentales para revertir esta realidad.


H3. Líneas de asistencia disponibles las 24 horas

Si vos o alguien que conocés está atravesando una situación de crisis emocional o pensamientos suicidas, existen líneas gratuitas y confidenciales de atención:

  • Línea 135: Atención gratuita las 24 horas desde Capital y Gran Buenos Aires.
  • 0800 345 1435: Línea nacional disponible desde todo el país.
  • SAME La Plata (Área Salud Mental): 0800 222 5462.
  • Centro de Asistencia al Suicida (CAS): www.casbuenosaires.org

Además, cualquier hospital público o centro de salud está habilitado para atender urgencias psicológicas.