Magdalena presente en Caminos y Sabores: identidad rural, tradición y producción local
Este fin de semana, el distrito de Magdalena dejó su huella en Caminos y Sabores, una de las ferias gastronómicas y productivas más importantes del país, celebrada en el predio de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue la primera vez que productores y emprendedores locales participaron en este evento nacional que reúne lo mejor de la gastronomía regional, la producción sustentable y el turismo rural argentino.
La presencia de Magdalena en Caminos y Sabores significó mucho más que la simple exposición de productos: fue la oportunidad de mostrar al país el talento, la dedicación y la pasión de nuestros emprendedores, que día a día trabajan para mantener vivas las tradiciones y potenciar el desarrollo productivo del distrito.
Productores que representan lo mejor de Magdalena
👉 Stella y José, apicultores locales de amplia trayectoria, fueron reconocidos por su excelencia, logrando el primer premio a la miel extraclara a nivel Mercosur, un galardón que pone a la apicultura magdalenense en lo más alto del podio regional.
👉 Los Pagos de Magdalena, conocidos por sus alfajores artesanales, llevaron al evento todo el sabor y la tradición de nuestras recetas caseras, cautivando a los visitantes con sus dulces únicos, elaborados con ingredientes de calidad y el toque justo de historia local.
👉 La Encimera, una granja agroecológica, presentó su modelo de producción sustentable, basado en prácticas responsables con el medio ambiente. Su propuesta demuestra que es posible producir alimentos sanos y naturales sin perder el equilibrio con la naturaleza.
👉 Pulpería de Payró, un clásico de la región y emblema del turismo rural, también dijo presente, mostrando a los visitantes la esencia de nuestros pueblos: historia, gastronomía y cultura que atraviesan generaciones.
Un impulso para el turismo rural y los productos regionales
La participación de Magdalena en esta feria nacional no solo fue una vidriera para sus productos, sino también una puerta abierta al crecimiento del turismo rural, un sector que cada vez atrae más visitantes que buscan experiencias auténticas, naturaleza y tradiciones vivas.
El turismo rural y la producción artesanal forman parte del ADN de Magdalena, un distrito que combina paisajes naturales, historia viva y una comunidad emprendedora que apuesta por el futuro, sin dejar de lado sus raíces.
Caminos y Sabores: una feria que conecta tradición y futuro
Caminos y Sabores es mucho más que una feria gastronómica. Es un espacio donde confluyen los sabores típicos, la identidad de los pueblos y las historias de quienes producen con amor y compromiso. La participación de Magdalena permitió que cientos de personas conocieran nuestros productos, nuestra cultura y el espíritu emprendedor que define a quienes viven y trabajan en estas tierras.
Sin dudas, esta experiencia es un paso más para que el trabajo local trascienda las fronteras del distrito, llegue a nuevos mercados y continúe generando oportunidades para los emprendedores magdalenenses.