Con la presencia de miembros del Consejo Directivo Provincial, ATE discutió la necesidad de avanzar hacia la construcción colectiva de la herramienta clave para la defensa y el fortalecimiento de las condiciones laborales de las y los trabajadores.
Este martes la Seccional Berisso, a cargo del Secretario General Juan Jorajuría, llevó a cabo un Plenario de municipales en la localidad en el que se discutió la importancia de construir un Convenio Colectivo de Trabajo, herramienta clave para la defensa y el fortalecimiento de las condiciones laborales de las y los trabajadores. El evento contó con la presencia de miembros del Consejo Directivo Provincial de ATE Buenos Aires.
Eliana Aguirre, Secretaria Adjunta de ATE Buenos Aires, remarcó: “ No todos los sindicatos reconocen a los trabajadores y trabajadoras precarizadas, no todos tienen una mirada profunda en términos de Derechos Humanos, feminismos y géneros, en términos de situación de discapacidad. Estas cuestiones hacen a nuestra realidad como clase trabajadora organizada que, como consecuencia del debate colectivo y público, se expresa en un convenio colectivo de trabajo”.
Por su parte Juan Murgia Secretario Gremial de ATE Buenos Aires, detalló: “El verdadero desafío de espacios como este es trasladar los debates a los lugares de trabajo y decir que en materia de derechos nosotros queremos avanzar sobre licencias, sobre carrera, sobre estabilidad laboral y, fundamentalmente, sobre salarios dignos. Y en ese sentido es importante remarcar que a partir del ingreso de ATE en la discusión paritaria los salarios municipales mejoraron”.
La jornada tuvo lugar en el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de la ciudad y fue convocada por el Comisión Directiva de la Seccional Berisso con la intención de fortalecer la organización sindical en el territorio y reflexionar de forma colectiva sobre los derechos y las obligaciones que deben quedar expresados en el Convenio Colectivo de Trabajo.
ATE Buenos Aires participó de la protesta realizada por la Seccional Campana a raíz de la persecución a trabajadoras y trabajadores por parte de las autoridades municipales.
Claudio Arévalo, Secretario General de ATE Buenos Aires, manifestó: “La pelea es por el salario de todas y todos los trabajadores municipales de Campana. Es importante acompañar y rodear de solidaridad en estos momentos a la compañera suspendida por el solo hecho de salir a reclamar un salario digno”. En este sentido, el Sindicato repudió la actitud del intendente Sebastián Abella. Arévalo lo tildó de machista y subrayó: «Persigue y suspende sin sueldo a mujeres, enfermeras del Hospital San José por luchar. Deja sin salario a las compañeras cabeza de familia y sin comida a sus hijos”.
El dirigente aseguró que volverá a Campana todas las veces que sea necesario para apoyar la lucha del Sindicato en la localidad y anunció que el conflicto se va a provincializar.
ATE definió que realizará el Congreso regional a principios de Julio y se presentarán las listas de delegados y delegadas para el Municipio de Campana.